¿Realmente visitamos otras dimensiones cuando dormimos?

Soñar es un tema misterioso, continuamente estudiado para darnos una idea de cómo soñamos y qué significan esos sueños en relación con nuestras vidas de vigilia. Hay algunos que creen que nuestro mundo de sueños es tan importante como la “vida real”, pero que los sueños son mucho más que productos de nuestra imaginación. De hecho, algunos creen que nuestros sueños son universos paralelos, realidades alternativas que esperan ser descubiertas por nosotros mientras dormimos.

Los sueños son como una experiencia fuera del cuerpo que se recuerda mejor si te despiertas de un estado REM (movimientos oculares rápidos). El sueño REM ocurre aproximadamente 90 minutos después de que nos quedamos dormidos por primera vez; es un estado en el que aumenta la frecuencia cardíaca, aumenta la presión arterial y la respiración es superficial. Es lo más cerca que puedes estar de despertar sin estar realmente despierto. Tu cuerpo está en un estado paralizado mientras sus ojos se mueven rápidamente y tu mente está activa y probablemente soñando.

Los movimientos oculares rápidos representan mirar alrededor todas las cosas nuevas y emocionantes que produce tu mente. La ciencia continúa tratando de comprender a dónde vamos cuando dormimos y el impacto en nuestras vidas de vigilia. Cuando experimenta el sueño REM, existe una conexión entre su realidad física y el mundo de los sueños, lo que te da acceso a los detalles de ambos.

Despreciamos nuestros sueños porque se acaban cuando nos despertamos. Pero, ¿el hecho de que la experiencia sea temporal es una buena razón para descartarla? Todo en nuestro día a día se considera real, aunque esa experiencia también es temporal, finalizando cuando morimos. Los sueños no son diferentes. También son experiencias “reales” que se deben considerar detenidamente. Los sueños son una mezcla compleja de emociones y experiencias fusionadas con rostros y lugares desconocidos. Son una narración que parece tan real como tu vida de vigilia.

Lo que quizás no se conoce es que mientras dormimos, nuestras mentes están creando una realidad multidimensional sin ningún estímulo externo. Estamos creando nuevas dimensiones de espacio y tiempo. Si bien no hay pruebas científicas de que viajemos a otras dimensiones cuando dormimos, cuando se presentan todos los hechos sobre los sueños y la realidad física, no parece estar demasiado lejos del ámbito de la posibilidad.

¿Cuál es la diferencia entre estar soñando y estar despierto?

La diferencia entre nuestros sueños y nuestra realidad es que, al soñar, nuestro cuerpo físico no tiene que seguir las mismas leyes de la física; por lo tanto, no tenemos las mismas limitaciones. Todo lo que experimentamos en la vida es el resultado de la información que sucede en nuestras cabezas. El espacio y el tiempo no son objetos físicos, sino herramientas que nos permiten organizar y recopilar información.

Nuestras mentes están constantemente, automática y subconscientemente juntando ideas, imágenes e información sin esfuerzo, usando el mismo proceso. Durante las horas de sueño y vigilia, nuestras mentes usan la probabilidad para crear un mundo lleno de sensaciones de cuatro dimensiones, longitud, altura, profundidad y tiempo. El tiempo, la cuarta dimensión, gobierna las propiedades de toda la materia en un punto dado. Debe conocer la posición de un objeto en el tiempo para conocer su posición en el universo. Los científicos creen que los seres humanos solo pueden percibir las primeras cuatro dimensiones.

Hay dos mecanismos que se utilizan para explicar las dimensiones seis a diez. Las dimensiones adicionales se compactan juntas en una escala súper pequeña, o vivimos en una subvariedad tridimensional correspondiente a la brana donde todas las partículas, con la excepción de la gravedad, están restringidas. La compactación de las seis dimensiones adicionales tendría que ser en forma de una variedad de Calabi-Yau que abarque y oculte todas las partículas y sus propiedades.

¿A qué dimensiones viajamos cuando soñamos?

La quinta dimensión es aquella en la que el mundo difiere ligeramente de lo que conocemos. Esta dimensión nos da una forma de medir la similitud entre nuestro mundo y otros que puedan existir. Esto se considera una micro dimensión en lugar de una dimensión completa. Surgió como una forma de conectar todas las fuerzas fundamentales del universo.

La sexta dimensión consiste en una línea recta de mundos posibles. Aquí tienes la oportunidad de acceder a todos los mundos posibles que comenzaron con las mismas condiciones originales, como la teoría del Big Bang. Es conocido como el «espacio de fase» en un conjunto de universos paralelos donde todo lo que pudo haber sucedido en nuestro pasado, pero no sucedió, ocurrió en algún otro universo. La sexta dimensión existe en el mismo espacio y tiempo que el que ocupamos, una superposición de nuestro universo o un espacio tridimensional que contiene todos los mundos posibles.

En la séptima dimensión podemos acceder a todos los mundos posibles, sin importar las condiciones iniciales. Para la quinta y sexta dimensión, comenzaron igual que nuestro mundo pero tienen acciones subsiguientes que varían. La séptima dimensión es totalmente diferente de todas las demás, y se remonta a miles de millones de años hasta el comienzo de los tiempos. Todo es diferente en la séptima dimensión. La octava dimensión es una de infinitas posibilidades. Es un plano de diferentes historias posibles del universo al que se puede acceder. Todos los mundos en esta dimensión tienen sus propias condiciones iniciales y referencias históricas y, por supuesto, acciones posteriores únicas.

La novena dimensión es donde se pueden comparar todas las historias universales posibles y las acciones posibles para notar la diferencia. En la novena dimensión, hay muchos contrastes, como diferentes leyes de la física y una plétora de condiciones iniciales y acciones resultantes. La dimensión final es la décima. Este es un lugar donde cualquier cosa y todo es absolutamente posible. Cualquier cosa que puedas imaginar puede suceder aquí. La décima dimensión es el fin de todo, ser todo. Es el epítome de lo que los mortales podemos inventar en nuestras mentes y una limitación natural de lo que se puede concebir.

¿Cómo llegamos a estas dimensiones en nuestros sueños?

La Teoría de la gran unificación, o la Teoría del Todo, es la creencia de que el universo está compuesto por estas diez dimensiones. Intenta explicar cómo todas las fuerzas que existen dentro del universo interactúan entre sí y cómo funcionan individualmente. Cuando soñamos, se cree que podemos trascender las primeras cuatro dimensiones, brindándonos una entrada sin precedentes a dimensiones que posiblemente no podamos percibir en nuestras vidas de vigilia.

Fuente: mundoesotericoparanormal.com
Anuncio publicitario

Qué significa soñar con un familiar fallecido?

father-2770301_1920

Lo que significa cuando te visita un familiar fallecido en sueños.

Aunque ya no viven en la Tierra, algunos creían que nuestros seres queridos fallecidos nunca nos abandonan; esto es lo que significa cuando te visita un familiar fallecido en sueños.

Muchas personas que han tenido seres queridos que han fallecido reportan haberlos visto en sus sueños después de que se han ido.

Estas visitas de una familiar fallecido en sueños a menudo parecen hiper-realistas y vívidos, como si realmente estuvieras viendo y pasando tiempo con tu ser querido fallecido. Estos son conocidos como sueños de visitación.

Mi padre y mi madre murieron hace más de una década y con un año de diferencia”, escribe el Dr. Patrick McNamara en Psychology Today. “Aproximadamente, 6 meses después de cada muerte, tuve al menos un sueño vívido con uno o ambos en él. En ambos casos, el sueño no se sentía como el típico sueño del molino”.

Según Psychology Today, estos sueños de visitas a menudo tienen temas comunes.

    Los difuntos a menudo aparecen como lo hicieron en la vida, aunque más jóvenes o más sanos en apariencia.

    Le transmiten al soñador un mensaje de tranquilidad como: “Estoy bien y sigo contigo”.

    Los mensajes a menudo se transmiten telepáticamente o mentalmente más bien a través de la palabra hablada.

    Las estructuras de los sueños están organizadas y son más “normales” que extrañas.

    Son intensos, experimentados como visitas reales, y recordados por el soñador cuando se despiertan.

    El soñador a menudo es cambiado por el experimentado.

    El sueño es seguido por una resolución del proceso de duelo o una visión espiritual más amplia.

Para los pueblos tradicionales que otorgaban igual o mayor peso ontológico a los sueños en comparación con la realidad despierta, una visita de un familiar fallecido en sueños debe haber sido una evidencia totalmente convincente de que existía un mundo espiritual y una vida más allá de la tumba”, escribe McNamara. “Incluso en las sociedades modernizadas, los sueños de visitación ejercen un impacto considerable en los afligidos. Mucha gente afligida informa que este tipo de sueños permitieron una resolución exitosa del proceso de duelo”.

Según el Om Times, puede haber un número de razones que sus seres queridos difuntos están apareciendo en sus sueños.

    Quieren buscar el perdón o resolver un problema que ocurrió durante su vida.

    Para ofrecer orientación, protección o una advertencia.

    Para consolarte y hacerte saber que están bien y que han llegado al otro lado.

    Para ofrecerle un mensaje.

    Para mostrarte que hay vida después de la muerte.

Así que, la próxima vez que tengas un sueño acerca de alguien querido que ha pasado, querrás pensar en lo que están tratando de decirte y por qué está ocurriendo esto.

 

Dreamwalking: Entrando en el sueño de otra persona

El sueño es la pequeña puerta escondida en el más profundo y más íntimo santuario del alma – Carl Gustav Jung –

https://i.ytimg.com/vi/zekuhSntj_o/maxresdefault.jpg

¿Alguna vez has tenido un sueño donde no reconocías absolutamente nada? ¿No eras capaz de reconocer rostros, personas, paisajes, o situaciones? ¿Era casi como si estuviera viendo un mundo a través de los ojos de otra persona? Si es así, entonces es posible que hayas estado dentro del sueño de otra persona. Estamos hablando de “dreamwalking”, un término utilizado para definir una forma de sueño lúcido, pero con la diferencia de que se accede involuntariamente o voluntariamente al sueño de otra persona para manipularlo. También existe la posibilidad de que alguien haya entrado en el sueño de otros sin ni siquiera estar dormido, mediante un estado de meditación profunda.

¿Qué son los sueños?

Pero antes de entrar en el increíble mundo de los dreamwalking, hablaremos del universo onírico. Para los antiguos aborígenes australianos el mundo de los sueños era tan real como el mundo físico. Los sueños han fascinado a la humanidad desde que tenemos memoria. Se cree que los sueños son como una ventana a nuestros verdaderos pensamientos e intenciones. A veces los sueños pueden predecir eventos futuros y advertirnos de peligros. En otras ocasiones, nos ofrecen la respuesta a nuestros problemas diarios.

Los nativos americanos creían en el poder del “Atrapasueños”. Originarios de la Nación Ojibwe de América del Norte, los Atrapasueños estaban destinados a proteger a la persona de los sueños negativos mientras dormía, dejando así los sueños positivos. Ilustres personajes de nuestra historia como Sigmund Freud y Carl Jung creían que los sueños revelaban información de nosotros mismos oculta en la mente inconsciente. Sin embargo, en la actualidad se sabe bien poco acerca de la naturaleza de los sueños, pero lo que si sabemos con certeza es que juegan un papel crucial en nuestra existencia.

Accediendo a los sueños ajenos

Volviendo a los dreamwalking, una persona en su estado de sueño puede ser fácilmente influenciado por otra persona o soñador mediante una especie de señal (o emoción). A veces, esta señal es recibida por una persona receptiva al azar, sin embargo, en ocasiones puede tratarse de una recepción deliberadamente preparada. En ciertos momentos de angustia, la señal se envía involuntariamente para que cualquiera persona pueda recogerla. Sin embargo, hay otras veces que alguien necesita llegar a un individuo específico, por lo que el “receptor” al despertar se siente la repentina necesidad de ponerse en contacto con la persona que estaba soñando con él.

Lamentablemente, no se ha escrito mucho sobre este tema y prácticamente no existe absolutamente nada con respecto a las técnicas. Para muchos de nosotros el nivel de receptividad es bloqueada por nuestros propios egos. Durante nuestro estado de sueño tenemos nuestra mente más abierta, y también a nivel espiritual. Durante el sueño, nuestro cerebro funciona en modo automático y comienza a procesar todo tipo circunstancias que tuvieron lugar durante el día. Debido a que nuestro cerebro durante el sueño procesa de modo automático nos permite ser más pasivos y, por lo tanto, podemos adentrarnos en los mensajes sugerentes o incluso simbólicos del inconsciente.

Dependiendo del nivel de ser capaz de controlar los sueños, se puede omitir el proceso de la meditación e ir directamente al sueño. El mejor momento para practicar esta técnica es cuando alguien necesita ayuda. A veces una persona está estresada, deprimida, enferma, o simplemente necesita ayuda, por lo que esta técnica ayuda a ofrecer nuevos caminos en la vida o transmitir mensajes inconscientemente. 

Antes de continuar, asegúrate de elegir alguien que conoces muy bien. Por lo general, la elección de un participante involuntario no funcionará. El libre albedrío de un individuo no puede permitir ciertas interacciones, incluso mientras duermen. Si hay una buena conexión durante el estado de despierto, entonces no debe de haber problemas en interactuar durante el estado pasivo, cuando somos más vulnerables. Por lo tanto, con el fin de experimentar con esta técnica, asegúrate de que la persona que está dispuesta a interactuar.

Pasos a seguir:

1. Asegúrate de que la persona está dormida antes de continuar con el proceso. Calcula el tiempo que necesita para entrar en el sueño profundo. Unos 90 minutos después de que se duerma es cuando llegan a la fase REM del sueño, donde se obtiene los mejores resultados.

2. Comienza con un profundo estado de meditación; relaja cada parte de tu cuerpo desde la cabeza hasta los dedos de los pies. Una vez que pierdas completamente el contacto con el mundo físico y sientas como si estuvieras flotando en el vacío del espacio, entonces continúa con el siguiente paso.

3. Mientras flotas en el vacío del espacio, poco a poco comienza a visualizar a las personas que quieres permitir viajar al interior de tu mundo imaginario a través de las nubes de tu subconsciente. Siente las emociones y sentimientos de estar en presencia de esa persona no como si se tratara de una falsa realidad, sino más bien, dentro de un estado de despertar de la conciencia.

4. A medida que flotan en tu mundo de sueños puede que comiences a ser testigo de imágenes y extrañas escenas, no te preocupes, recuerda que eres un mero observador. Mira alrededor de este mundo imaginario hasta que te encuentres con la persona con la que compartes el sueño. Lo más probable es que estén dentro de un papel pasivo dentro del sueño. En este punto, puedes proceder a llamar a su atención o tomando el control de la situación. Esto puede ser simplemente cogiendo su mano y haciendo que te siguan en tu mundo imaginario.

5. Crea mentalmente una realidad que consiste en lo que quieras que sea. Se creativo. Es importante evitar mostrar consecuencias negativas, solo centrarte en circunstancias positivas. Si dominas tu capacidad de sueños lúcidos puedes intentar esta técnica simplemente haciendo un esfuerzo consciente para entrar en el sueño de la otra persona. Existen métodos y formulas sin límites para obtener el mismo resultado. Aunque en un principio no se debería hacer, puedes intentar estas técnicas con una persona sin su consentimiento, siempre y cuando sepas o sientas que realmente necesita tu ayuda y que por cualquier motivo no te la pueda pedir en el mundo real.

Reglas a tener en cuenta:

1. No se puede influir negativamente en otra persona durante el sueño. Su propio subconsciente sabe lo que se está haciendo para bien o para mal, y cualquier negatividad es rápidamente eliminada del sueño.

2. Si deseas transmitir mensajes hazlo a través de símbolos o visualmente. El control de las escenas durante el sueño está totalmente en tus manos, así que crea algo lo suficientemente llamativo para transmitir un mensaje positivo. Si la persona está estresada o deprimida, crea un paisaje mágico que le quite la angustia. Muestrales que estás ahí para ayudarles.

3. Siempre mantén un sentido de empatía. Se empático con tus pensamientos y sentimientos. Si una persona está pasando por un momento difícil en su vida entonces se consciente de ello, y transmítele un mensaje positivo.

Como podemos comprobar, los sueños es un mundo desconocido que bien utilizado sirve para ayudar a las personas. Sin embargo, también puede ser utilizado para un propósito siniestro. Es por este motivo que debemos conocer perfectamente nuestro universo onírico, ya que es mucho más de lo que parece, es una ventana al interior de nuestro ser. Protégela.

Fuente: mundoesotericoparanormal.com