El Coaching Espiritual

El coaching espiritual se basa en el desarrollo de la inteligencia espiritual del individuo.

En este caso, y según estudios de psicólogos de renombre como Mayer, Goleman o Salovey, la inteligencia emocional implica desarrollar ciertas capacidades propias. Si antaño se buscaba mucho el raciocinio y planificación del individuo, estos especialistas desvelaron el gran valor de otras posibilidades como el autcontrol, la adaptabilidad, la autoconciencia, la conciencia social o incluso el manejo de relaciones.

Y de la inteligencia emocional pasamos ya a la inteligencia espiritual, que se podría considerar como el último límite del ser humano. Aquí es donde entran en juego los coachs espirituales, que buscan:

  • Desarrollar la capacidad de autoconocimiento profundo de una persona.
  • Lograr que el individuo emprenda su propia auto-trascendencia.
  • Localizar el sentido último de la vida de cada persona.
  • Desarrollo de la sabiduría.
  • Elevación del nivel propio como Ser.
  • Conectar con el dios interno que cada persona lleva dentro, sea religiosa o no.

La propia neurociencia ha demostrado que somos capaces de trascender. Así pues, la inteligencia espiritual es capaz de elevarnos más allá de la mera realidad física. De esta forma podemos ser más perceptivos, superar nuestros propios sentidos físicos y entablar diálogo interno que la realidad trascendental que supera toda clase de límites.

En el fondo, todo ser humano tiene el anhelo de encontrar el propósito fundamental de su existencia propia. En realidad buscamos ir más allá del conocimiento técnico o el simple éxito. Necesitamos encontrar una experiencia integral, que nos arroje a una plenitud total con nuestro propio ser.

Aquí es donde el coaching espiritual juega un papel básico. El coach tiene la misión de lograr que su coachee (persona que recibe el entrenamiento) encuentre su propio poder ilimitado por sus medios, tan solo recibiendo nociones según la experiencia y conocimientos de su mentor.

Con esta modalidad de coaching, los seres humanos podemos alcanzar nuestro verdadero propósito en la vida. Además, podemos conectar con la fuente de nuestro ser, encontrar la llave de la sabiduría y localizar los resultados trascendentales que tanto necesitamos. Es decir, que se busca dar con la identidad verdadera.

Gracias a esta técnica se pueden alcanzar resultados trascendentales palpables. Eso sí, además de un buen coach, necesitamos ser perseverantes, autodisciplianados y comprometidos. Solo así alcanzaremos la visión interior verdadera que el coaching espiritual provee y que en el fondo todos anhelamos.

Coaching Espiritual en TerapiaDirecta Cornellá

Fuente: https://hermandadblanca.org
Anuncio publicitario

Cuál es tu Misión en la vida según la Numerología

La numerología es importante, no sólo para saber la personalidad de cada uno según el número de nacimiento, sino que también nos da las claves para saber cuál es nuestra misión en la vida.

La misión refleja hacia dónde vamos y qué es lo que venimos a cumplir. ¿Por qué vinimos a esta vida? ¿Qué vinimos a aprender? Es un mapa para poder concretar tanto los aspectos espirituales como materiales.

pexels-monstera-7412095

¿Cómo saber nuestro número de nacimiento?

Para conocer nuestro número de nacimiento se debe sumar la fecha de nacimiento y reducir el resultado a un dígito. Este número se calcula sumando cada uno de los valores absolutos de la fecha completa de nacimiento: día, mes y año. Por ejemplo, si alguien nació el 19 de febrero de 1977, sumará:1+9+2+1+9+7+7=36 se continúa reduciendo 3+6=9, la misión para ésta persona es realizar el número 9 en su aspecto positivo.

Cuál es la misión de cada número:

El número 1

A nivel espiritual, le corresponde aprender a tomar iniciativas, a ser “humilde y manso de corazón”; debe mejorar su creatividad, creer en sus proyectos y expresar cosas nuevas. Tiene que dejar de conformase con las cosas que ya están hechas, debe aprender a prescindir del facilismo para comenzar a crear y desarrollar la originalidad. También, debe animarse a pasar de la inactividad a la acción constructiva, a crear nuevos puntos de partida y aprender a ser honrado.

En el plano profesional, se sugieren las carreras de dibujante, arquitecto, diseñador, editor, publicista, inventor, productor de cine o televisión, toda clase de actividades relacionadas con el mundo teatral, bailarín y cualquier trabajo creativo.

El número 2

Viene a reconocer que debe pensar en los demás ya que no sólo sus intereses mueven el mundo. Tiene que aprender a respetar las ideas de los demás y convivir en un ambiente sereno intentando limar asperezas y colaborar con los demás; a desarrollar la solidaridad; a expresar emociones, a compartir sentimientos, a abrirse al mundo de los otros e intentar incluirse. Su misión es aprender a asociarse sin depender de alguien, a ser consecuente en lo que emprende dejándose guiar por su Maestro Interior, a distinguir lo mejor y las cosas buenas para sí mismo y para su vida, lo positivo e importante de cada persona, de cada situación o relación para poder, así, alcanzar su Bien Superior.

A nivel profesional, lo que se ajusta a ellos es todo lo que implique negociaciones, trabajo en equipo, que requiera cooperación y que sea guiado por un líder positivo, tanto en el área del comercio y la industria como en la psicología, la psiquiatría, la abogacía, la filosofía, las letras, el periodismo, todo lo que tenga que ver con la comunicación, la fotografía y todo lo relacionado con la carrera diplomática.

El número 3

Tiene como misión aprender a ver las cosas más positivamente, a darle un valor añadido a todo. Vienen a desarrollar la confianza en sí mismos, la creatividad, la capacidad artística, a ser optimistas, felices, a expresar la alegría, a tomar la vida como un juego, con entusiasmo, pasión, júbilo, a relajarse, a dejar la rigidez a un lado y a ser flexibles. Su aprendizaje primordial es a ser positivo, a tener el estado mental despejado, a ser abierto y receptivo a las cosas nuevas y maravillosas que la vida ofrece a cada ser. Debe aprender a relacionarse con personas diferentes a las del entorno inmediato ampliando el círculo social, a encontrar el placer de las pequeñas cosas, a disfrutar la naturaleza, a aprender a ser hedonistas.

A nivel de profesión, les conviene todo aquello que tenga relación con la expresión artística: actuación, canto, composición, animación, mímica, medios de comunicación en general, prensa, cine, radio, televisión, humorismo, y todo lo que conlleve información y relación con masas de personas, relaciones públicas, gastronomía, alta cocina, hotelería, organización de eventos sociales y ecología.

El número 4

El lema del número cuatro como aprendizaje es “El que vive para servir, sirve para vivir”. Este número viene a desarrollar la inteligencia, a encontrar la sabiduría, el sentido de la responsabilidad, a prestar servicio desinteresado a la humanidad, a realizar un trabajo constructivo, con los pies bien afirmados en la tierra que manifieste excelencia y honestidad.

Por la capacidad organizativa y la disciplina que vienen a integrar, se adecuan a la carrera militar. Por su capacidad lógica, se realizan a través de todas las profesiones que manejen números y dinero, por ejemplo, contaduría, economía, administración de empresas, agentes de la Bolsa de Valores; agente de seguros; matemáticas, física, química, farmacia, arquitectura, ingeniería, toda la rama de la construcción, la minería, la carrera bancaria, bienes raíces. Por su minuciosidad y paciencia, se adecuan a la práctica de la relojería, la joyería, la mecánica, la electricidad, la informática, el derecho laboral y la filantropía.

El número 5

Viene a aprender a tener disciplina. La organización es primordial para poder llevar bien este aprendizaje: deben ser constantes en todos los aspectos de su vida, aprender a desarrollar la flexibilidad, la movilidad interna, la versatilidad, a superar los miedos a los cambios, a aprender a utilizar con sabiduría su libertad.

Profesionalmente, les corresponde ejercer todo lo relacionado con el mundo de la pedagogía la cual los realiza ya que alcanzan su misión a través del ejercicio de la enseñanza en el área que decidan. También son buenos decoradores, diseñadores, instructores de aerobics o de la especialidad deportiva que deseen, todo lo que se refiera a la esfera artística (pintura, escultura, música, danza, canto, expresión corporal, críticos de arte o modelaje), diseño industrial, agentes de viajes, azafatas, periodistas y toda carrera que implique cambios de escenarios, estructura e ideas.

El número 6

Su misión radica en encontrar a Dios dentro de sí mismos, en cada persona y en cada situación. Este número debe crecer interior y espiritualmente: vienen a desarrollar la fe, a realizar un sendero espiritual y a compartirlo, a seguir su intuición, su sexto sentido que suele ser muy agudo, a dejarse fluir con el ritmo natural de la vida y los acontecimientos sacando un hermoso aprendizaje de cada situación vivida sin prisas. Están en este mundo para ser conscientes de la realidad sutil de los pequeños y dulces detalles, vienen a integrar lo humano con lo divino, a “tener los pies en el suelo y los ojos en el cielo”, a lograr la unidad interna superando la falsa sensación de separación con el Creador, a aprender a estar satisfechos con lo que son y con lo que han hecho. Les corresponde aprender a ser responsables, hogareños, amorosos, a nutrirse interiormente, a ayudar a los demás sin esperar una retribución por hacerlo, a decir y a defender la verdad sin temor a las consecuencias.

A nivel profesional: asistentes sociales, todos aquellos cargos gerenciales que impliquen altas responsabilidades y toma de decisiones; recursos humanos, docencia, consejeros, arbitrajes, consultores, y todo lo relacionado con psiquiatría, psicología y psicopedagogía.

El número 7

Vienen a este mundo ser escuchados, a convertirse en líderes, en oradores, en dirigentes de la actividad profesional que decidan realizar, a dirigir grupos, a exponer ideas. También a desarrollar la compasión y la misericordia, a ser independientes y creer en sí mismos, a disfrutar y aprender de la soledad, a reconocer constantemente cuales son las prioridades en la vida, y saber qué camino tomar, a profundizar en conocimientos espirituales a través de estudios esotéricos como el tarot y de diferentes tipos de meditación que los conecten con su poder interior, a desarrollar toda actividad que lleve paz.

A nivel profesional, se adecuan a todo cargo que aplique liderazgo empresarial, político, social, económico o espiritual. A todo aquello que -de alguna forma- vaya dirigido a las masas: vendedores, promotores, dirigentes políticos, dirección de sindicatos, comunicadores sociales, jueces, reformadores públicos y cargos políticos que impliquen dirigencia.

El número 8

Vienen a desarrollar el orden y la constancia, a aprender a creer en sí mismos y en el manejo de su energía, a superar los miedos, a ser tolerantes, at ener flexibilidad en los criterios y creencias, a desarrollar la confianza y la inocencia curando viejas heridas, a encontrar dentro en sí la pureza, aprender a ser como niños “mansos y puros de corazón”. Son sanadores en la propia vida y luego, lo hacen extensivo a los demás. Son excelentes para planificar, concretar y realizar el éxito financiero equilibrando lo material con lo espiritual, encontrando a Dios en la energía del dinero sin convertir el dinero en un falso ídolo.

Se realizan profesionalmente a través de toda empresa económica grande, como banqueros, abogados corporativos, asesores de empresas y todo lo relacionado con el área de la salud: médicos, enfermeros, dietistas, psicopedagogos, odontólogos, investigadores y todo lo relacionado con la medicina alternativa de la nueva era.

El número 9

Viene a realizarse en todas las áreas de la vida, con un crecimiento general. Están aquí para concretar cosas, aprender a terminar todo aquello que comiencen o han comenzado en otras etapas, a lograr el éxito en todo lo que emprendan, a hacer las cosas bien hechas, a ser profundos, consistentes, coherentes y, sobre todo muy constantes. También están aquí para desarrollar amor y tolerancia hacia el prójimo, ser compasivos y situarse en el lugar del otro; vienen a desarrollar el altruismo, a soltar el juicio sobre personas, a dejar correr las cosas que no son importantes, a ver los aspectos más sutiles, más profundos, asumiendo su propio aprendizaje, a tener agilidad en los procesos de aprendizaje, a no demorarse tanto en analizar e integrar a su vida los nuevos conceptos, a realizar ideales nobles.

A nivel profesional, cumple su misión cuando alcanza la realización en el área económica que elija desempeñarse, especialmente, cuando ésta tenga relación con crear beneficios para grandes cantidades de personas, todo lo referente a la asistencia social, organizaciones que incluyan planes filantrópicos o educativos, el área de la educación y la pedagogía en general, escritor, abogado laboral en sindicatos de trabajadores, comunicadores sociales y en fin todo aquello en que se obtenga realización, proyección y beneficio de la humanidad.

Fuente: leyatraccionpositiva.com

¿Soy médium? ¿Qué hago? Síntomas, como darse cuenta y cómo protegerse

Algunos Consejos para médiums que acaban de encontrar el camino y están perdidos

https://i0.wp.com/static.blastingnews.com/media/photogallery/2016/6/8/main/ser-medium-y-mantenerse-en-la-luz_745927.jpg

Los primeros síntomas más comunes de que somos más sensibles o sensitivos que otras personas son, frío en la espalda, escalofríos, cambios de humor repentinos, ver sombras, sentir la energía de otra persona, sueños premonitorios.

Normalmente cuando empezamos a darnos cuenta de lo que nos ocurre, es toda una explosión en nuestro interior. Pero el primer consejo es saber diferenciar energías. Si vibramos en una energía negativa o baja, solo atraeremos problemas y entes no muy buenos, por eso las personas con este don deben aprender a protegerse y a mantenerse en la luz.

Ver espíritus no es un juego, ni siempre es divertido. Tampoco nos debe suponer un sacrificio para ayudar a otros. Es una etapa de desarrollo personal que pasaremos por altibajos hasta que le encontremos “El truquillo” a lo que nos pasa. Hay personas que llevan bien su mediumnidad otras lo llevan mal, o quieren apartar ese don de ellos. La mayoría de médiums cuando empiezan están desbordados y han pasado los últimos tiempos muy mal, ya que es debido a que no controlan su facultad, o la desconocen y hasta que no empiezan su camino, su vida es un desastre.  Tener el don ayuda, pero primero debes aprender. Básicamente es intención y actitud y siempre estar enfocados a la luz.

tunnel-6786462_1280
 

Piensa que al igual que sientes a los que te molestan, cuando controles tu don, también podrás sentir a los espíritus guías, que te ayudaran mucho en tu viaje. La luz siempre es más fuerte que la oscuridad, pero una vez tocas la oscuridad deshacerte de ella cuesta mucho.  Por eso jamás deberemos abrirle puertas a espíritus de bajas vibraciones. Si nos mantenemos en esa luz podemos conseguir con esa fuerza que espíritus dejen de molestarnos y obedezcan. Con el tiempo se aprende a ignorarlos y ellos se van, porque ven que no captan tu atención. Pero claro al principio todo es novedad y con tal de probarnos nos creemos a cualquier espíritu y podemos ponernos en riesgo. Por eso siempre hay que ser firmes con ellos.

Un buen ejercicio de protección es crear como una burbuja con tu propia luz y que nada pueda entrar ni llegar ninguna vibración a ti.

La principal protección y primera que deberemos hacer es, limpiar toda oscuridad que tengamos, traumas pasados, conflictos, bloqueos. Una vez nos liberemos de nuestra energía negativa, nuestra vibración subirá y será más difícil que malos espíritus nos molesten.

Hay que tener especial cuidado con los familiares fallecidos, ya que siempre no son nuestros guías ni ángeles. Puede que no haya hecho la transición a la luz y en vez de favorecernos nos perjudica. Hay que dejar las emociones fuera y ayudarlo.

Ser médium es tener facultades psíquicas, no tiene por qué ser hablar con espíritus, sino también la videncia, sanción, premoniciones, intuición… hay de varios tipos.

Tampoco somos un teléfono al más allá somos un medio, un canal. No podemos escoger con quien hablar normalmente, ni los espíritus pueden comunicarse ni estar a nuestra disposición cuando nosotros queramos. .

Hay médium con facultades más y menos fuertes, y tener desarrolladas más una habilidades que otras. Por eso hay que estar constantemente trabajando con nuestras facultades, para conocerlas más y seguir trabajándolas día a día, sea con meditaciones, etc.

Fuente: Laura Martí
http://es.blastingnews.com/opinion/2016/06/como-ayudar-a-un-espiritu-perdido-00967921.html