ACTIVA TU TERCER OJO DE MANERA FÁCIL

El tercer ojo está situado en la frente, justo en el medio y justo por encima de las cejas. Es la puerta de entrada a la capacidad psíquica; el conducto a todo lo que no se ve por nuestros ojos físicos.

https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSHcAwJFQBUZYSOumh5xt9DMnfUbF_d21nk2GgZUJPHWyIJolZ1cA

Este ojo tiene un componente tangible en la forma de la glándula pineal, que es una parte importante de todo el sistema endocrino. Esta glándula produce melatonina, la hormona que facilita el sueño. Es pequeña pero poderosa. Sólo es del tamaño de un guisante verde, pero la glándula pineal regula el sueño y los ciclos de vigilia. Se corresponde con el concepto intangible pero muy significativo del tercer ojo psíquico y se encuentra justo en el centro del cerebro.

En la mayoría de las personas, el tercer ojo está latente, ya que no solemos usarlo. En consonancia con el concepto de “usarlo o perderlo”, el tercer ojo no estará activo y fuerte a no ser que fuese utilizado con regularidad, al igual que cualquier otro músculo o sistema en nuestro cuerpo. Si ha estado dormido durante mucho tiempo, hay pasos que se deben tomar con el fin de despertar primero, y luego fortalecer esta capacidad latente.

Unas actividades fáciles de practicar, pueden revivir este poder de “ver más allá”. No se necesita ningún equipo costoso, clases o talleres para activar el tercer ojo en el sistema psíquico de la manera en la que estaba destinado a ser. Incluso personas muy ocupadas pueden dedicar un poco de tiempo cada día para hacer un poco de esta fácil práctica, pero eficaz. Sólo tienes que dedicar veinte minutos por día para activar esta importante puerta de entrada a lo invisible.

https://www.linda-giese.de/sites/linda-giese.de/files/img/page/das_stirn-chakra.jpg

Yoga

El yoga se ha practicado durante miles de años y originalmente fue destinada como una actividad puramente espiritual. Hoy en día, son muchos los que todavía lo ven como tal, pero también es una forma muy popular de hacer ejercicio y se ofrece en los gimnasios y clases de forma rutinaria.

Considera la posibilidad de recuperar el yoga como un viaje personal al aprovechar su poder para abrir el tercer ojo.

El Yoga equilibra el cuerpo y masajea suavemente los órganos internos. A través de este masaje, el cuerpo se desintoxica y limpia.

Cuando estás en equilibrio, todos los sistemas están relajados y comienzan a funcionar en óptimas condiciones. Mientras esto ocurre, los poderes latentes son libres para despertar porque se gasta menos energía en “mantener las cosas funcionando.” A medida que las operaciones se vuelven más automatizadas, una cantidad mucho mayor de la energía fluye hacia los sistemas inactivos y les permite activarse.

Piensa en un coche. Cuando todo en el coche se ha optimizado, todos los sistemas funcionan correctamente. Si se ha desalineado algo, como una línea eléctrica, entonces muchas cosas pueden dejar de funcionar. Arreglas el coche, y todo funciona de nuevo. El cuerpo también es una máquina, y mantenerlo funcionando sin problemas es esencial. El Yoga es la manera perfecta de dejar al tercer ojo que vaya despertando.

https://td38.files.wordpress.com/2016/11/2296d-101895544.jpg

Meditación

La meditación es una forma muy activa de aprovechar el tercer ojo. A través de la meditación, el enfoque directo se coloca en el ojo y señales específicas son enviadas para activarlo.

Te proponemos una buena meditación para empezar: Comienza con los ojos cerrados, y liberando cualquier tensión en el cuerpo. Toma diez respiraciones profundas, reteniendo el aire cada cinco segundos. Con esto se reduce la frecuencia cardíaca y alinea las glándulas para un estado de relajación. Ahora, visualiza el interior del estómago bañado en luz hermosa de limpieza y coloca la mente consciente allí. Una pequeña escalera aparece en el medio, y la conciencia comienza a ascender como la luz de curación y la sigues. Subiendo lentamente, continuas respirando de una manera relajada, llenando los pulmones a la capacidad normal, pero no al sobreesfuerzo. Toma nota de todos los sistemas internos. Cuando se alcanza el corazón, la luz lo rodea, se fortalece. A medida que la luz y la mente consciente continúan su viaje a través de la garganta y en la cabeza, la respiración debe ser totalmente relajada, lenta y regular. Ahora visualiza el tercer ojo. Está cerrado. La luz y la conciencia están frente a él y le saludan. Trata de decir “aquí es donde mi mente consciente e inconsciente se reúnen.” A medida que se repite esa frase, te imaginas la apertura del tercer ojo poco a poco, hasta que esté completamente despierto. Siéntate en este momento el tiempo que necesites para sentir que la mente consciente e inconsciente se integran. Poco a poco abre los ojos físicos, seguro en la constatación de que se activa el tercer ojo.

Fuente: ayurvedatibetano.es

Anuncio publicitario

Glándula Pineal: ” El secreto de nuestro tercer ojo es uno de los mayores encubrimientos de la historia humana”

la-glandula-pinealEl tercer ojo está vinculado al conocimiento y el despertar de la conciencia, este símbolo está presente en grandes cantidades en las antiguas culturas del mundo. Muchos de ellos han adaptado su representación y su nombre, pero su significado subyacente se mantuvo intacto.  El tercer ojo está vinculado al conocimiento de uno mismo, la esencia espiritual del ser humano y se utiliza incluso como un emblema de la “start” en estos temas.

El descubrimiento de este símbolo en todos los rincones del planeta parecen demostrar la existencia de una disciplina / sola religión, en el pasado distante, que habría transferido este conocimiento a las diversas culturas del mundo.

La gran pregunta es: ¿Por qué ahora las grandes religiones participan en el encubrimiento de tales doctrinas que ha sido muy publicitadas en el pasado?

Mira el video para aprender más:

La Extraordinaria Glándula Pineal

[…] su apertura concede el acceso a una sabiduría infinita, es la puerta a la que los genios acceden, el portal que los místicos y esotéricos conocen como el acceso a la iluminación total […]

La glándula pineal (epífisis) se encuentra justo en medio del cerebro, situada en la parte posterior de este órgano, a la altura del entrecejo, mide apenas cinco milímetros de diámetro, esta rodeada por una fina arenilla y conformada por un pequeño tejido rojo-gris. Su nombre de alguna forma esta asociado a la palabra piña por su gran parecido con esta fruta. El centro de la Glándula Pineal contiene agua, y es curioso notar como es en esta parte del cuerpo donde existe la mayor concentración de fluoruro que en cualquier otra parte del cuerpo (mas de 300ppm). El agua que contiene la glándula pineal se calcifica con el paso del tiempo.
Dios sumerio (Anunnaki) ofreciendo una piña, la cual representaba la Glándula Pineal.

La pineal es una glándula con funciones biológicas muy interesantes, esta íntimamente relacionada con los órganos sexuales pues secreta ciertas hormonas que regulan el progreso, evolución y desarrollo de dichos órganos. Una vez que se ha logrado el total desarrollo y maduración de estos órganos, la glándula pineal degenera en un tejido fibroso incapaz de secretar hormonas. Esta glándula también es la encargada de secretar melatonina cuando no hay luz, la cual es una hormona que puede influir cuando te da sueño por las noches o te despiertas por la mañana (esta relacionada con los ciclos de vigilia y sueño). La melatonina es, además, una hormona antioxidante, aunque en cantidades excesivas en el cuerpo puede resultar cancerigena.

Además, por medio de un ganglio, la pineal está unida a la retina, tan pronto como la luz penetra por los transparentes párpados, o cuando la luz llega a la retina, se produce seratonina, cuando no la hay, como se explica anteriormente, produce melatonina. Es por eso que se considera esta glándula como parte del sentido de la vista, convirtiendo la información lumínica en secreción hormonal. Aumenta, por otro lado, la síntesis proteica cerebral, como también aumenta la producción y liberación de dopamina. Como consecuencia, se puede esperar un aumento de hormona de crecimiento y disminución de TSH y prolactina (PRL).
Funciones biológicas de la glándula Pineal
  • Controla el inicio de la pubertad.
  • Es un interruptor que sirve para modular la intensidad de funcionamiento de todos los centros neuroendocrinos hipotalámicos
  • Armoniza el sistema vegetativo con el medio ambiente a través de la vista, y quizá también del resto de los sentidos.
  • Relacionada con los ritmos de vigilia y sueño. Induce al sueño.
  • Es probable que regule los ritmos circadianos.
  • Previene una calificación prematura en la infancia, al evitar las síntesis esteroideas, favoreciendo el crecimiento óseo indirecta y directamente a través de la DA y GH.
Flujo de pensamiento y glándula Pineal
Desde hace más de 2000 años que se conoce la existencia de la epífisis o pineal. Galeno en el siglo II, escribió la fascinación de los griegos ante esta glándula, concluyendo que la pineal tenía la función de válvula reguladora del flujo del pensamiento. Descartes, 15 siglos después, expresó que las sensaciones percibidas por los ojos son captadas por la pineal y de ahí parten hacia los músculos para producir respuestas adecuadas, un conocimiento que actualmente es aceptado.
Perspectiva filosófica y esotérica de la glándula Pineal
La pineal también se conoce como el asiento del alma, así la llamó René Descartes, quien propuso que la pineal era una especie de puerta que conectaba el cuerpo con el alma. En el oriente se afirma que es un tercer ojo atrofiado. En la India, los Yoguis aseguran que la glándula pineal es la ventana de Brahama, el ojo de diamante, es donde se halla la conexión al loto de los mil pétalos situado en el séptimo chacra.
En el oriente, existen prácticas especiales para activar, hacer florecer o dar apertura a esta importante glándula. Los monjes tibetanos la asocian con el centro de la clarividencia y de la intuición, de la inteligencia y creatividad suprema, cualidades extraordinarias con las cuales el ser humano ha roto conexión provocando que se hayan ido atrofiando con el tiempo.
La pineal se asocia al sexto chakra o sello (el de la visión). Éste es el chakra del dominio, dónde se alcanza la integración de la personalidad, es aquí donde se desarrolla el sentido de la intuición y donde se conecta uno con una dirección divina. Se le llama tercer ojo porque este chakra ve más que los dos ojos. Este sexto sello está protegido por el tálamo que es, se puede decir, una sección de interruptores y switches. Existen prácticas y ejercicios orientales para activar la glándula pineal y poder tener acceso al poder supremo que esta glándula guarda.
Cuando la pineal comienza a entrar en apertura, o florece, los interruptores (o el talamo) “se encienden” y permiten que la mente subcosnciente fluya al lóbulo frontal o a la mente consciente. Cuando esto sucede, se puede decir que la persona es un “iluminado“.
La pineal es considerada por las filosofías orientales como un verdadero dispositivo natural dentro del cuerpo que es capaz de conectar nuestra mente y cuerpo con el universo, está asociada con el séptimo chakra (chakra de la coronilla o de los mil pétalos), su apertura concede el acceso a una sabiduría infinita, es la puerta a la que los genios acceden, el portal que los místicos y esotéricos conocen como el acceso a la iluminación total, la pineal es la puerta que permite conocer lo desconocido, acceder a otras vidas, y experimentar realidades inimaginadas.