Viajes extracorpóreos – Visión remota

La bilocación es un fenómeno paranormal que en un principio pertenecía al ámbito de los chamanes, místicos o santos, pero que actualmente parece incluir a personas sensitivas en general, que confían en su poder de intuición.

Según antiguas creencias, se trata de la capacidad de desdoblar el cuerpo sutil que supuestamente todo individuo posee, y abandonar el cuerpo físico para poder trasladarse a otro lugar de este mundo y también a otros mundos o dimensiones del espacio tiempo.



Famosos escritores como Guy de Maupassant, Allan Poe, Dostoievsky, Balzac y Goethe, afirmaron haber tenido ese tipo de experiencias no sólo una vez sino varias veces en sus vidas.

Estas personas, destacadas por su gran imaginación, ampliaron de esta manera su campo de conciencia y constataron que el mundo físico que percibían habitualmente no era la única realidad, que existían otras realidades y que el cuerpo físico no era una limitación para conocerla.

Edgar Allan Poe y Dostoievsky tuvieron experiencias similares relacionadas con este fenómeno, y aunque no sintieron precisamente haber salido de sus cuerpos, estuvieron frente a la presencia de su doble en varias ocasiones, alguien idéntico a ellos.

En cuanto a Guy de Maupassant, también vio a su doble varias veces, que no sólo se le apareció sino que también le dictó gran cantidad de páginas de su obra.

Goethe, el conocido autor de “Fausto”, relató haberse encontrado en una oportunidad con su doble y en otra ocasión con el doble de un amigo suyo, vestido con ropas de dormir. Sospechando que dicha aparición se podía relacionar con la muerte física de dicha persona, fue hasta su casa para comprobar que se encontraba bien, encontrándolo sano y salvo, con la ropa de dormir con la que lo había visto minutos antes en la calle.

Su amigo le contó que se había dormido, que había soñado que estaba en plena calle con ropas de dormir y que se había encontrado con él.

Muchos rituales religiosos tribales, conocidos como misas negras, utilizando algunas veces narcóticos, hacen posible el desdoblamiento con propósitos tanto benignos como malignos.

Pero no sólo las comunidades primitivas tienen este poder, también en occidente, durante la guerra fría entre las dos potencias, fue utilizado por agentes entrenados especialmente de ambos lados, denominados por la KGB y la CIA espías psíquicos, para desdoblarse y resultar invisibles, inaudibles e intangibles, e intentar apropiarse de secretos de estado.

Pero esa no fue la única ocasión, también otros gobiernos en otras épocas utilizaron a los sensitivos y psíquicos tanto para conocer el futuro como para poder controlarlo o prevenirlo.

Actualmente, el “Monroe Institute” es una de las instituciones norteamericanas más autorizadas en el mundo, que investiga las facultades paranormales, particularmente las experiencias extracorpóreas.

En 1977 fue nombrado director de este instituto es Frederick Holmes Atwater, quien desde muy joven tuvo la capacidad de desdoblarse a voluntad, quedando a cargo del adiestramiento de espías psíquicos de la CIA.

Fue el entonces teniente de inteligencia Atwater, quien alertó a sus superiores sobre la amenaza que representaban estas técnicas que comenzó a utilizar antes la KGB.

Atwater fundamentó su inquietud con estudios realizados en la Universidad de Stanford y a través de bibliografía de científicos que han profundizado desde hace muchos años sobre estos temas.

A pesar del escepticismo de los pragmáticos, la eficacia de este método se comprobó cuando se constató que la información que se obtenía era correcta.

Las fuerzas de seguridad también utilizan la “visión remota” para obtener información estratégica.

Durante la crisis de los rehenes norteamericanos en Irán, en 1979, seis sensitivos operaron para rescatarlos, otros lograron localizar a un militar secuestrado en Italia y el hecho más espectacular fue la identificación de un submarino nuclear ruso que se estaba construyendo secretamente en un astillero en una zona del Báltico.

Cuando el submarino comenzó a navegar, las fotografías tomadas por los satélites confirmaron que la información obtenida psíquicamente, había sido exacta.

¿Se trata de viajes extracorpóreos o de visión remota?, a los jefes de inteligencia no les interesa el método sino la información. Algunos psíquicos sólo se concentraban y hacían un dibujo, otros se acostaban, entraban en trance y luego se trasladaban al lugar.

Fuente: “El Viaje Astral”; Edgard de Vasconcelos.

Anuncio publicitario

Fenómenos que podrían probar la existencia de la vida después de la muerte

Algunos fenómenos sugieren que existe una conciencia más allá de la muerte cerebral y que la muerte no es un agujero negro del cual es imposible extraer información.
luz-fim-do-tunel

Hace poco más de un año el Dr. Evan Alexander, neurocirujano de Harvard, publicó un libro en el que relata su propia experiencia cercana a la muerte y en la que sugiere la posibilidad de probar científicamente la existencia del cielo o de una vida más allá de la muerte. Alexander generó gran controversia y publicidad para su libro, aunque al mismo tiempo fue ridiculizado por la comunidad científica. El debate en torno a la posibilidad de que la conciencia sobreviva a la función vital sigue siendo parte de la agenda en sitios alternativos y merece una discusión seria (aunque difícilmente no estará teñida de una creencia personal).

Greg Taylor, fundador del sitio Daily Grail, ha escrito un nuevo libro: Stop Worrying! There Probably is an Afterlife, en el que intenta mostrar que existe evidencia para sugerir que la vida o alguna forma de conciencia sobrevive a la muerte. Taylor mantiene que existen 5 diferentes fenómenos, aunque relacionados, que proveen las bases para su argumento. Si bien estos fenómenos quizás no deberían de tomarse como evidencia concluyente, sí nos hacen al menos reflexionar sobre el abismo cognitivo que presenta la muerte y motivan a una mayor investigación.

1. Experiencias cercanas a la muerte, verificadas

Si bien la mente popular ya ha introyectado la noción de experiencias cercanas a la muerte (desde películas como Flatliners o el libro de Raymond Moody, Life After Life), la ciencia considera que estas experiencias, lejos de probar algo, son solamente alucinaciones generadas por alteraciones neurológicas propias de la inminente muerte. Sin embargo, existen casos que parecen remitirnos a experiencias que van más allá de la subjetividad inherente. Estas experiencias han sido llamadas en inglés «veridical NDEs», y reportan casos en los que la persona que yace al borde de la muerte ha podido relatar información que no debería de haber sido posible de percibir (como puede ser vía una experiencia de desdoblamiento corporal o outer body experience). La literatura recoge un caso publicado en la revista científica, The Lancelot, en el que un hombre de 44 años que entró en estado de coma, ya sin pulso, y que usaba una dentadura postiza, luego pudo identificar a la enfermera que sabía dónde estaba su dentadura, la cual había sido removida cuando él estaba inconsciente. El paciente más tarde relató haberse observado a sí mismo en la cama al tiempo que las enfermeras lo intentaban resucitar y guardaron su dentadura.

Analizando 107 casos diferentes, la investigadora Janice Miner Holden concluye que existe evidencia «para convencer a la mayoría de los escépticos de que estos reportes son más que meras alucinaciones de parte del paciente».

2. Experiencias de Peak-in-Darien

Un libro de 1882 llamado The Peak in Darien, escrito por Frances Cobbe, hace referencia a un incidente en el que una mujer, parte de una familia muy unida, mientras estaba internada en el hospital recibió la visita de tres de sus hermanos que estaban muertos y poco después se unió un cuarto, el cual se creía aún vivo. Poco después se supo que el cuarto hermano había muerto recientemente en su residencia en India. Este tipo de experiencias de muertes anunciadas o visitas de individuos que se creían aún vivos han llegado a conocerse como experiencias del Pico de Darien y existen docenas de ellas en la literatura médica.

3. Médiums

El siglo XIX vio el surgimiento del mesmerismo y todo tipo de supuestos fenómenos paranormales, incluyendo la comunicación con los espíritus a través de un médium, o de una persona con una sensibilidad especial para entablar conversaciones con los muertos. La Society for Psychical Research, conformada por algunos de los académicos más destacados de su tiempo, se dio a la tarea de investigar estos fenómenos y aunque descubrió que en la mayoría de los casos se trataba de charlatanería, en algunos no pudieron más que determinar que existía algún tipo de comunicación extrasensorial con los muertos. Tal fue el caso de Leonora Piper, estudiado por Richard Hodgson, quien declaró que «los principales ‘comunicadores’ han sobrevivido el cambio que llamamos muerte y se han comunicado directamente con nosotros… a través del organismo en trance de la Sra. Piper». Otros miembros de esta destacada sociedad de investigación psíquica estuvieron de acuerdo con Hodgson en su estudio de diferentes casos, incluyendo a Frederic Myers, uno de los miembros fundadores.

Aunque la práctica de los médiums es considerada como superchería por la ciencia moderna, recientemente la Dra. Emily Kelly, de la Universidad de Virginia, encontró un par de casos en los que las probabilidades de las respuestas arrojadas por los médiums superan sobradamente la variación estadística.

4. Extraños fenómenos en el lecho de muerte

Las visiones de túneles de luz, entidades angelicales o emociones de amor océanico reportadas por personas cerca de la muerte son descartadas como las alucinaciones propias de un estado de estrés y alteración neural, sin embargo, existen numerosos casos en los que los reportes de estas personas secundados por otras personas en la misma habitación, convirtiendo estas alucinaciones en percepciones compartidas. El investigador Peter Fenwick ha recopilado numerosos testimonios de enfermeras y cuidadores que también dicen haber observado una luz radiante envolviendo a la persona que está cerca de morir, en ocasiones reportando las mismas visiones que familiares.  Estas experiencias, si bien no determinan necesariamente que existe una vida después de la muerte si parecen indicar que las condiciones psicoambientales se ven afectadas por el proceso de muerte hasta el punto de que se puede influir colectivamente en la realidad experimentada.

5. Experiencias cercanas a la muerte relatadas vía médiums

El Dr. Horace Ackley, enfermo en el hospital, se descubrió a sí mismo alzándose por sobre su cuerpo. En ese momento pudo ver toda su vida moviéndose en torno suyo como un panorama escénico a alta velocidad. Ackley entonces notó que debía de estar muerto y se sintió complacido de saber que la muerte era una experiencia placentera. Su único arrepentimiento era no poder informarle a sus amigos y familia que todo estaba bien y que él seguía existiendo. En este punto, un par de espíritus guardianes lo recibieron y lo llevaron a una habitación donde se reunió con otros espíritus que le eran queridos.

Esta parece ser una experiencia cercana a la muerte típica, sólo que ese día Ackley sí murió. Su experiencia fue relatada por Samuel Paist de Filadelfia, en 1861 en su libro A Narrative of the Experience of Horace Abraham Ackley, M.D., mucho antes de que se pusiera de moda hablar sobre las experiencias cercanas a la muerte. Como este caso, experiencias de desdoblamiento astral en la muerte, que son transferidos a la conciencia de otra persona abundan en la literatura, según Greg Taylor, justamnte como si ese anhelo del muerto de transmitir a los demás lo que descubre lograra encontrar un vehículo.

[DailyGrail]

Fuente: pijamasurf.com

¿Qué son los Fenómenos Paranormales?

Imágen Espectral - Mundo Esotérico y Paranormal - Se denomina paranormal a aquellos fenómenos que están fuera de lo común, el nombre o el adjetivo utilizado se refiere a ciertos fenómenos que se presenta como efectos psicológicos, físicos y biológicos, y una vez estudiados no pueden ser explicados por las causas y procesos de las leyes de la física establecida por la ciencia que se ocupan de esto tres campos.

En algunos sucesos paranormales nos encontramos a los espíritus o almas desencarnadas que para demostrar que aun están entre los vivos, toman una apariencia visible o producen sonidos, olores o bien mueven objetos (poltergeist), particularmente en lugares frecuentados por ellos en vida o bien asocian lugares donde han tenido en su vida a familiares cercanos.
Hay fantasmas en el mundo de los humanos que han dejado sus bienes materiales para el cuidado de sus allegados.
Hay situaciones en las que las almas desencarnadas no se dan cuenta de que han fallecido. Un ejemplo es en los accidentes trágicos en los que ellos están presentes en la escena viéndose a si mismos.

El fenómeno de poltergeist

Poltergeist - Mundo Esotérico y Paranormal - La palabra “poltergeist” significa “fantasma ruidoso”, estos espíritus se manifiestan a través de ruidos fuertes, olores desagradables, muebles que se mueven o levitan, voces inexplicables y objetos que aparecen y desaparecen e incluso en algunas ocasiones las victimas levitan.
Todas las señales que normalmente se conocen como la actividad poltergeist (actividad paranormal).

La manifestación más común de poltergeist

Una lluvia de piedras, polvo y otros objetos pequeños, lanzamiento de objetos, extrañas luces y en algunas ocasiones el poltergeist es capaz de hacer interferencias de teléfono, encender y apagar luces y aparatos eléctricos.

Duración de un poltergeist

Por lo general comienzan y terminan rápidamente. Cuando son de apariencia física puede durar desde varias horas ha varios meses, pero hay informes de casos que se prolongaron durante muchos años.
El poltergeist utiliza un “mediador”, una persona que actúa como el centro del poltergeist o como un imán que atrae. A menudo puede ser un adolescente que inconscientemente puede controlar los objetos de la casa (que no es lo mismo que la habilidad de mover objetos por la energía generada por el cerebro, es decir la telequinesia). Esta energía cinética es todavía inexplicable, pero los científicos están empezando a reconocer que realmente existe.

Fuente: http://www.mundoesotericoparanormal.com/fenomenos-paranormales/