Signos de energías negativas que debes limpiar en ti y en tu entorno

stairs-g27d2d3213_1280

Un hecho de la vida que se aprende rápidamente, es acerca de los flujos y reflujos de la energía. Otra cosa que se aprende rápidamente es que las influencias externas pueden afectar a nuestro estado de energía. La energía positiva es absolutamente contagiosa, pero también lo son las energías negativas. Es esta comprensión que nos permite ser proactivos en la determinación de nuestro estado de ánimo y energía. Es así que, las energías negativas y las energías positivas, siempre serán parte de nuestra vida. Sigue leyendo porque aquí te daremos algunos consejos para ayudarte a balancear ese aspecto y lograr un equilibrio entre estas dos energías de la dualidad.

La energía también tiene un efecto multiplicador. Si estamos de buen humor y en un estado de ánimo positivo, estamos mucho más propensos a permanecer en este estado. Pero, de nuevo, lo mismo se aplica para las energías negativas. Esto es por qué es tan importante proteger vigilantemente de nosotros mismos de ser succionados por un “vórtice” de negatividad.

Para aquellos que han estado en un ambiente de trabajo negativo, por ejemplo, han sentido la tensión subyacente y la infelicidad colectiva que se respira en un grupo de personas. No es casualidad que más del 75% de la gente odia lo que hace en el trabajo.

Signos de energías negativas que debes limpiar en ti y en tu entorno

Por desgracia, un ciclo de negatividad pasa a casi todo el mundo. Lo bueno es que todos podemos aprender a limpiar esta energía. Pregunta a cualquier profesional en meditación o enfoque pleno – estas personas son maestros en no permitir que su medio ambiente u otras circunstancias dicten su estado de ánimo.

Dicho esto, vamos a discutir algunos signos de que puede ser el momento de eliminar las energías negativas en ti y en tu entorno. También vamos a dar algunos consejos sobre lo que uno puede hacer para contrarrestar los efectos de la negatividad.

1. Constantes quejas por una situación determinada

Ciertas situaciones pueden invocar energía más tóxica que otras. El lugar de trabajo es probablemente el entorno más común donde esto sucede. También puede ser en una relación o en compañía de ciertas personas. Estas personas encuentran en la queja una forma de alivio y una forma de “desahogarse”.

Solución: Sal de la situación lo antes posible.

En pocas palabras, quejarse tanto drena nuestra energía positiva y la reemplaza con negatividad. Sea cual sea la situación que nos puede estar causando asumir una perspectiva más pesimista y sombría, debe ser expulsada de nuestras vidas.

Si el lugar de trabajo pasa a ser la fuente de esta negatividad, niégate a ser absorbido por las quejas de otras personas. Si nos encontramos quejándonos, hay que negarse a participar en tales pensamientos.

2. Constante sensación de estar enojado o nervioso

Cuando la ira se convierte en una emoción persistente, es perjudicial para nuestra salud física y mental. El estrés causado por sentimientos de enojo o de nerviosismo, supera a la de cualquier otra emoción. Por lo tanto, es importante eliminar o reducir al mínimo la ira a través de tomar algún tipo de acción.

Solución: ser emocionalmente consciente.

Todos tenemos la capacidad de identificar y etiquetar una emoción antes de que se afiance. Hacemos esto mediante la observación activa de nuestras emociones y tomando medidas si es necesario. La toma de posesión de nuestros pensamientos y sentimientos es el primer paso. Entonces, tenemos que relajar nuestro cuerpo y mente con el fin de evitar la respuesta de “lucha o huida”. Por último, evaluar lo que impulsó a estos sentimientos y tomar la acción apropiada.

3. Sentimientos persistentes de ansiedad y / o depresión

Los sentimientos de ansiedad y de depresión están entre los dos síntomas más comúnmente reportados en el mundo. Los médicos son vistos más por personas que sufren de ansiedad y depresión que por todas las otras enfermedades combinadas. Constantemente sentirse ansioso o deprimido es una fuerza de energía negativa que debe ser abordada.

Solución: Práctica la meditación consciente

Si bien los médicos están demasiado ansiosos por prescribir algún tipo de antidepresivo o medicamento para la ansiedad, a menudo no es necesario. De hecho, El Diario de la Asociación Médica de Estados Unidos, publicó un estudio pionero donde encuentra a la meditación ser tan eficaz, si no más, que la prescripción de medicamentos en el tratamiento de la ansiedad y la depresión.

4. Las interacciones con personas se hacen difíciles o agotadoras

Cuando estamos en un ciclo negativo, las interacciones normales con otras personas pueden llegar a ser mental, física y emocionalmente agotadoras. Esto se debe a que estamos demasiado envueltos y comprometidos con nuestro propio monólogo interior como para acomodar el estímulo añadido que trae la conversación.

Solución: Practica la escucha activa.

En la superficie, esto puede resultar una recomendación un tanto extraña. Sin embargo, la práctica de la escucha activa es beneficiosa en un par de maneras diferentes. En primer lugar, la práctica desvía nuestra atención hacia fuera en lugar de hacia el interior, que es donde reside la energía negativa. En segundo lugar, se puede sustituir con eficacia la ansiedad subyacente, preparándonos para responder, hacer preguntas, etc.

5. Cada vez más críticos de nosotros mismo y de los demás

La negatividad tiene un efecto engañoso en cómo nos vemos a nosotros mismos y a otros. La explicación más simple es que las energías negativas requiere una liberación, y ya que estamos a menudo entre otros, las personas se convierten en blancos fáciles. Cuando estamos solos, esta energía negativa puede causar que a menudo volquemos esa crítica con nosotros mismos hasta el último defecto percibido.

Solución: Reconocer y luego detenerse

Al igual que con muchas otras formas de energía negativa, la crítica tiene un efecto multiplicador. Cuando estamos criticando activamente a nosotros mismos o a otros, vamos a menudo sólo en la función de piloto automático, que se separa de manera efectiva del control. Reconociendo y etiquetando la presencia de la crítica, tomamos de nuevo este control. Podemos entonces negarnos a colaborar con los pensamientos inútiles y emociones que convoca la crítica.

6. Buscando el aislamiento con mayor frecuencia

Cuando estamos atrapados en un ciclo de energía negativa, muchas personas tienen el deseo de aislarse de los seres queridos. Mientras que hacerlo por algún tiempo es saludable, no es saludable experimentar un deseo repentino de reclusión, especialmente si este no era el caso antes.

Solución: Saber que la gente se preocupa

Tal vez, los más desafortunados efectos de estar en un ciclo negativo, son los sentimientos de separación de todos los demás. Esto a menudo da lugar a que la familia y amigos cada vez más estén preocupado por el estado de su ser querido. Comprender y reconocer el amor y la preocupación de las personas cercanas a nosotros, es a menudo suficiente motivación para corresponder los sentimientos, tan difícil como lo pueda ser.

Fuente: lavidalucida.com

Anuncio publicitario

Las 8 Herramientas definitivas para protegerse de entidades y energías negativas!

yoga-g42122771b_1280

Si usted cree esto o no, le aseguro que todas las personas pueden ser influenciadas por  la energía. Las  energías negativas  tienen influencia sobre ti,  y van a afectar a su vida.

Mucha gente cree que, como parte de su misión espiritual, continuamente deben estar protegiéndose  a sí mismos de la energía negativa. Esto no creo que,  necesariamente sea  cierto.

Creo que cuando usted es, de hecho, su verdadero yo, tiene un propósito; Las energías negativas le dejarán en paz y se apartaran de su camino. Estas energías negativas serán repelidas por su actitud positiva y amorosa.
Yo creo que no hay que poner  más atención a las energías negativas, que sólo lo suficiente para darse cuenta de que están ahí, y no deben ser parte de nuestras vidas.

Estos consejos le ayudarán a protegerse de las energías y entidades negativas:

1. No alimentar  la negatividad.

La energía negativa sobrevive únicamente por alimentarse de personas como parásitos.
La gente positiva puede conectarse con el universo para generar energía, mientras que la energía negativa no puede. Se debe alimentar con el fin de ser más fuerte.
Cuanto más se preocupe por esta energía negativa, más de un efecto puede tener en usted. No sienta esta negatividad, sólo sea consciente de que esta ahí y déjela pasar.

2. Sea consciente de cómo llegar a su poder de nuevo.

En algún nivel, nosotros como personas somos  tóxicos por lo que parece,  todos en un principio generamos  algún tipo de energía negativa. Puede, sin embargo, recuperar el poder que ha perdido generando esta negatividad, lo puede conseguir con curaciones con cristales o Reiki,lo que prefiera.
3. Enfoque  su mente.

Si se siente como si se ha convertido en una persona “ida” o fuera de onda , esto puede hacer que sea susceptible a las energías negativas.
Si no tenemos control sobre nuestras mentes van a terminar siendo controladas por otros y no queremos eso.
Preste atención a las cosas que van bien en su vida. Siempre céntrese  en lo positivo.

4. Sea consciente de los medios de comunicación.

Estamos constantemente influenciados por las cosas que vemos en línea y en la televisión. Si tiene la intención de que  su conciencia sea conectada a las fuerzas de origen y activos del universo tiene que ser muy selectivo en las cosas que trae a su mente.

5. Reconozca sus puntos débiles

Todos tenemos diferentes puntos débiles de nuestra conciencia son los llamados puntos ciegos. Algunos de estos puntos ciegos están  en nuestros procesos de pensamiento, nuestras emociones, límites y relaciones.Estas pueden ser las puertas de enlace para las energías y entidades negativas. Es crucial saber donde tiene espacio para crecer.

6. Evite la energía estancada

Si su energía no se mueve, se convierte en inactivo. Si quieres ser feliz y saludable, no deje la  energía estancada acumulándose. Al igual que un palillo que se agita para que ilumine, la energía debe agitarse y dejarla correr a través de nosotros.
También puede acumular energías  por el acaparamiento y la celebraciónes de objetos no esenciales. Es lo mismo que el sentimiento que se obtiene cuando usted entra en una casa llena de basura, solo que esto ocurre el interior de su cuerpo.

7. Sea un faro, nunca una esponja

Constantemente hacer lo mejor para difundir la luz en todas las direcciones en lugar de absorber todo lo que le rodea. Si deja de consumir todas las cosas a su alrededor y limita las cosas materiales que necesita,el mundo sera un sitio mas positivo para usted.

8. Piense positivamente

El pensar positivamente es el mejor rechazo  en contra de las energías negativas.
Piense en las cosas que son buenas no  en lo malo. Depende de usted para mantener apartada, la negatividad de su vida. Esta es su responsabilidad.

Fuente: http://medicinasnaturales.net/las-8-herramientas-definitivas-para-protegerse-de-entidades-y-energias-negativas/

¿Cómo evitar absorber las energías negativas de otras personas?

Emociones como la ira, el miedo, la frustración o la inmovilidad son energías. Y tú puedes potencialmente atrapar esas energías de otras personas sin darte cuenta. Si tiendes a ser una esponja emocional, es vital que sepas cómo evitar las energías negativas de una persona, o incluso cómo sacar las negatividades que flotan en las multitudes.

Otra cosa importante que debes saber es que la ansiedad, la depresión o el estrés se pueden convertir en una esponja emocional que absorbe tus defensas. Cuando menos te des cuenta, puedes estar en sintonía con los sentimientos negativos de otras personas, en especial si sufres dolores similares. Eso es por la empatía; nos metemos de lleno en asuntos ajenos sin siquiera resolver los nuestros primero.

Desde el punto de vista energético, las emociones negativas pueden surgir desde distintas fuentes: lo que sientes tú mismo; lo que sienten otros; o una combinación de ambas cosas. Aquí te mostramos cómo diferenciar y utilizar las energías estratégicamente para no llevar en tus hombros negatividad que no te pertenece.

Deja de absorber las emociones de otras personas

1. Identifica si eres susceptible. La persona con más posibilidades de ser abrumada por las energías negativas es aquella “empática”, alguien que funciona como una “esponja emocional”. Algunas muestras de que puedes ser alguien empático incluyen:

  • Las personas te dicen que eres alguien muy sensible sin la intención de hacerlo como cumplido.
  • Te sientes agotado e infeliz en presencia de multitudes.
  • Sientes ansiedad, miedo y estrés por otras personas y lo transmites a tu cuerpo como dolor físico y síntomas.
  • Hablar en exceso, los ruidos y olores pueden desencadenar tus nervios y ansiedad.
  • Necesitas estar en soledad para recargar tus energías.
  • No intelectualizas lo que estás sintiendo, dejando que tus sentimientos se hieran fácilmente.
  • Eres una persona generosa, espiritual y buen oyente por naturaleza.
  • Tiendes a asegurar que tienes un plan de escape, para que te puedas alejar de las situaciones rápidamente.
  • La intimidad de las relaciones cercanas puedes sentir como que te asfixian o te hacen perder tu propio ser.

2. Busca la fuente. Comienza preguntándote si esa energía negativa proviene de ti o de otra persona. Pueden ser ambas cosas. Si la emoción, ya sea miedo o ira, es tuya entonces enfrenta con cuidado lo que la está causando o recurre a ayuda profesional. Si no es así, intenta identificar el generador obvio.

3. Distánciate de la posible fuente. Aléjate de la fuente que te puede estar generando esas emociones negativas. Aléjate al menos 30 metros. Que no te importe el ofender a extraños. Si estás en un lugar público, no dudes en cambiar de lugar si comienzas a sentir que alguien te está pegando su depresión.

4.Dedícate a ti concentrándote en tu respiración. Hacer esto te permitirá conectarte con tu esencia y durante varios minutos exhala la negatividad e inhala calma. Esto te ayudará a conectarte con la tierra y a purificar el miedo u otras emociones negativas. Visualiza la negatividad como una gris que se va levantando de tu cuerpo, con la esperanza de que ingrese una luz dorada. Así deberías poder conseguir resultados rápidos.

5. Lava el daño. Las emociones negativas como el miedo suelen alojarse en el plexo solar.

  • Coloca la palma de tu plexo sola como si estuvieses enviando bondad y amor a esa zona para eliminar el estrés.
  • Si quieres tratar la ansiedad o depresión de varios años, utiliza este método cada día para fortalecer el centro de calma. Es muy reconfortante y te construye un sentido de seguridad y optimismo, convirtiéndose en todo un ritual.

 6. Protégete a ti mismo. Una buena manera de protegerse que las personas utilizan, incluyendo curanderos de pacientes complicados, implica visualizar una cobertura de luz blanca (o cualquier color que sientas que imparte poder) alrededor de todo tu cuerpo.  Piensa en esa luz como un escudo que impide ingresar a la negatividad o molestias físicas que no te dejan estar positivo.

7. Maneja la sobrecarga emocional. No tienes que estar en deuda con tu capacidad para absorber las emociones de los demás; ocupa bien esa carga implementando algunas de estas estrategias:

  • Aprende a reconocer a las personas que te pueden bajar la energía. Esta clase de personas suelen ser aquellas a las que les gustan criticar, hacerse las víctimas, controlar o son narcisistas. Cuando puedas detectar estos comportamientos podrás protegerte de ellos.
  • Come alimentos altos en proteínas antes de someterte a situaciones de mucho estrés, como salir con una multitud.
  • Asegúrate de no tener que depender de otras personas para solucionar situaciones difíciles. Lleva tu propio coche para poder volver a casa rápido, lleva los fondos suficientes por si tienes que hacer un pago, etc.
  • Establece límites de tiempo, reconoce cuánto puedes soportar y obedece ese límite para asegurarte tu bienestar mental.
  • Ten tu espacio privado en una casa compartida con otros. Pide que los demás respeten ese espacio cuando estés descansando para recuperarte.
  • Practica la meditación y la atención.

8. Busca personas y situaciones positivas. Llama a un amigo que ve lo bueno en los demás, pasa tiempo con un colega que reconoce las cosas buenas o escucha a gente que tiene esperanzas. Escucha la fe que se tienen a sí mismos y a los demás. La esperanza es contagiosa y sirve para levantar tu estado de ánimo.

  • Cultiva emociones positivas que aumenten tu paz interior. Si te rodeas de paz y amor, podrás florecer tan fuerte como las emociones se marchitan. Respetar tus necesidades mediante el amor propio aumentará tu capacidad de respeto hacia los demás.
  • Aprende a utilizar la compasión como un modo de defenderte ante emociones abrumadoras. Con la compasión no tienes que sentirte culpable de buscar un respiro ante tantas cosas que te abruman.

9. Crea y mantén un refugio para desconectarte. Deja abiertos caminos que te conduzcan a la comunión con la naturaleza y su resonancia. De vuelta a casa serás una persona que apague su mentalidad de víctima y que se enciende y recarga con energía y espiritualismo.

  • Ten una linda imagen de una cascada o un vasto bosque cerca de ti y mírala cuando estés con estrés o ansiedad.
  • Camina en un bosque o un ambiente natural para sentir la frescura del planeta.

Fuente: http://www.logicaecologica.es/2015/06/08/como-evitar-absorber-las-energias-negativas-de-otras-personas/