CONSEJOS QUE RECIBIMOS ANTES DE NACER

Eres un alma eterna que está conectada directamente con Dios, el Universo y todo lo que es. Tu alma escogió venir al mundo conscientemente, y antes de hacerlo, recibió las siguientes 10 lecciones para la vida:

registros-akashicos-esencias-para-el-alma-concha-suarez

1. Recibirás un cuerpo, así que aprende a aceptarlo y a cuidarlo

Tu cuerpo es el vehículo de tu alma. Puede gustarte o no, pero aunque no te guste, será tuyo todo el tiempo que estés en la Tierra y tenerlo te permitirá estar en el plano físico. Aprende a aceptarlo y a cuidarlo, sea cual sea tu opinión sobre él.

2. Aprenderás muchas lecciones

Cada día tendrás la oportunidad de aprender valiosas lecciones. Puedes aceptarlas, valorarlas y apreciarlas, o considerarlas innecesarias o irrelevantes… la decisión es tuya!

3. Nunca habrá errores, sólo y únicamente lecciones

El crecimiento es un proceso. En este proceso, debemos experimentar el “error” muchas veces. Los experimentos o experiencias fallidas son sólo parte del proceso, así que no te desanimes cuando los experimentes. Recuerda: unas veces ganamos, otras aprendemos!

4. Una lección se repetirá hasta que se aprenda

Las lecciones se te presentarán en diversas formas, y se repetirán en tu vida una y otra vez hasta que la aprendas. Sólo cuando la hayas aprendido podrás avanzar hacia la siguiente.

5. El aprendizaje es una tarea sin fin

Todas las partes de la vida contienen lecciones. Si estás vivo, hay lecciones que debes aprender y enseñar. Aprender es una tarea sin fin.

6. No encontrarás bienestar hasta que entiendas que el aquí y ahora es el único lugar

Aunque desees estar en otro lado diferente en el que estás, no podrás encontrar el bienestar duradero hasta que entiendas que el Aquí y Ahora, el Eterno Presente, es el único lugar. Cuando no estás presente, estás en tu mente.

7. Los demás son espejos tuyos

Los demás reflejan lo que tú eres, piensas, haces, crees, dices. Reflejan tus gustos y disgustos y están ahí para enseñarte lo que quieres y no quieres ser. Lo que amas y odias en los demás refleja lo que amas u odias en ti mismo.

8. Lo que haces con tu vida es tu decisión.

Aquí y ahora tienes todas las herramientas y recursos que necesitas para aprender y lograr todo lo que quieres. Lo que hagas con ellas no es asunto de nadie. La elección es sólo tuya.

9. Las respuestas a las preguntas de la vida están en tu interior

Para encontrar las respuestas a todas las preguntas que tienes, sólo debes buscar en tu interior: conócete, mira hacia adentro, escucha y confía.

10. Cuando llegues al mundo, olvidarás todo esto

Cuando vengas al mundo, olvidarás todo esto. Sin embargo, será fácil de recordar si tan solo aprendes a re-conectarte contigo mismo y con tu sabiduría interior.

Fuente: cuarzomistico.com

Anuncio publicitario

El alma escoge a los padres y a la familia donde va a nacer hasta 3 meses antes de la concepción

angel-g6655eab07_1920

EL ALMA ESCOGE A LOS PADRES Y A LA FAMILIA, dónde va a nacer hasta 3 meses antes de la concepción (así que eso de que uno no escoge a la familia donde nace, es mentira. Lo hacemos porque serán nuestros mejores maestros de vida).
El alma del bebé va y viene a su cuerpo físico a lo largo de los 6 primeros meses. A partir del 6º mes el alma del bebé permanece más tiempo dentro de su cuerpo físico y menos fuera de éste.
Para el bebé, para el alma y su consciencia, cualquier ritmo de vida estresante y estridente puede afectarle y provocarle rechazo a la hora de ocupar su cuerpo físico. Las almas sufren mucho al nacer, más que cuando mueren. El alumbramiento es un acto muy importante, muy respetuoso y necesita mucha paz, tranquilidad, armonía y amor. Los miedos a la hora del alumbramiento sólo provocan mal estar en el alma que hasta el último momento sufre y tiene dudas de si nacer o no. El amor puro a la hora de la concepción es lo que hará que el alma que acuda sea de una vibración mayor. El amor en el hogar es lo que más nutre al bebé y lo colma de paz y tranquilidad. La estabilidad emocional de la mamá y de su entorno es vital para que el alma del bebé se sienta acogida y se desarrolle a gusto dentro de su nuevo cuerpo físico.


“¡Hay que dejar de infantilizar a los que vienen! Hay que dirigirse a ellos con palabras que sean palabras y frases que parezcan frases; y además, con una grandeza de espíritu que no se transforme en tentativa de anexión de personalidad de recién nacido. Los padres deben mantener abierta su conciencia dejando de dirigirse a ellos con unos términos y unas ideas deformadas, atrofiadas. Si no lo hacen así les saturan la conciencia de somníferos. Hay que ofrecer ternura… Sin olvidar una semilla de inteligencia. Con mucha frecuencia, por desgracia, los padres ahogan la irradiación mental de su hijo desde los primeros momentos pues no ven en él una individualidad que hay que canalizar y respetar, sino una materia a modelar que les pertenece.

LOS NUEVE PELDAÑOS de Anne Givaudan y Daniel Meurois

Fuente: facebook.com/FrancisBocazPino

Científicos demuestran que el alma no muere, sino que vuelve al universo

Dos científicos de renombre internacional dicen que pueden probar la existencia del alma.

La consciencia es el conocimiento inmediato que tenemos de nosotros mismos, de nuestros actos y reflexiones, pero también la capacidad de los seres humanos de verse y reconocerse a sí mismos y de juzgar sobre esa visión y reconocimiento. Su naturaleza es profundamente misteriosa y posee implicaciones existenciales, médicas y espirituales.

El doctor Stuart  Hameroff, que es emérito en el Departamento de Anestesiología y Psicología así como Directivo del Centro de los Estudios de Conciencia de la Universidad de Arizona, en la ciudad de Tucson, Estados Unidos, y su colega, Sir Roger Penrose, físico matemático en la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, han estado trabajando desde 1996 en una teoría cuántica de la conciencia, que establece que nuestras almas están contenidas en estructuras llamadas microtúbulos, que viven en nuestras células cerebrales.

La idea nace de que el cerebro es una computadora biológica, con cien billones de neuronas cuyas conexiones sinápticas actúan como redes de información.

Sus conclusiones apuntan a que nuestras experiencias de conciencia son el resultado de los efectos de la gravedad cuántica en los microtúbulos, un proceso que llaman reducción objetiva orquestada (Orch-­OR).

La comunicación entre neuronas mediante la secreción de neurotransmisores se realiza a través de vesículas sinápticas distribuidas a lo largo de sus axones. El citoesqueleto de las neuronas juega un papel clave en la dinámica de estas vesículas. Hameroff y Penrose proponen que los microtúbulos, las unidades más pequeñas del citoesqueleto, actuan como canales para la transferencia de información cuántica responsable de la consciencia.

Hasta ahora había un cierto consenso científico en considerar que la consciencia emergió como una propiedad de los organismos biológicos durante la evolución. Sería, por tanto, una adaptación beneficiosa que confiere una ventaja evolutiva a las especies conscientes. En cambio, la teoría Orch OR afirma que la consciencia es una característica intrínseca de la acción de un universo no computable.

Según un reportaje publicado por el Daily Mail, en una experiencia cercana a la muerte, por ejemplo, los microtúbulos pierden su estado cuántico, pero la información dentro de ellos no se destruye. Es decir, que en términos comprensibles, el alma no muere, sino que vuelve al universo.

El Dr. Hameroff explicó ampliamente su teoría en un documental narrado por Morgan Freeman, llamado “Through the wormhole” (A través del agujero de gusano), que fue emitido por el canal Science de Estados Unidos. En este documental el doctor Hameroff declaró que cuando “el corazón deja de latir, la sangre deja de fluir, los microtúbulos pierden su estado cuántico. La información cuántica en los microtúbulos no se destruye; no puede ser destruida; simplemente se distribuye y se disipa por el universo“.

Y añadió que “si el paciente es resucitado, esta información cuántica puede volver a los microtúbulos y el paciente dice “Tuve una experiencia cercana a la muerte”. Si el paciente muere, “sería posible que esta información cuántica exista fuera del cuerpo indefinidamente, como un alma”

El Dr. Hamerof cree que las nuevas ideas sobre el papel de la física cuántica en los procesos biológicos como la navegación en pájaros, ayudan a confirmar la teoría.

Ambos científicos, de renombre internacional, se suman pues a la idea de la existencia del alma, como el Dr. Rick Strassman  que cree que la entrada del alma en el cuerpo humano se produce a través de la glándula pineal.

Fuente: http://www.revistaañocero.com/