EL PALO SANTO

EL PALO SANTO

1918575_944559792298960_8773489734656072523_n

El sagrado árbol del Palo Santo nos ofrece una amplia variedad de beneficios para la salud, como curativo y espiritual. Es un remedio natural altamente requerido en diferentes países donde encender un trozo de madera es un símbolo de celebración de su sagrado aroma.
Es un recurso 100% sostenible y todas las partes del árbol son utilizadas de una u otra manera. Como ya sabemos, este árbol muere de forma natural y solo después de 3 ó 4 años de haber caído es cuando manifiesta sus propiedades. No se tala ningún árbol, con lo cual se garantiza un uso racional del mismo y es esencial en los proyectos de reforestación de los bosques.
Hay muchos estudios realizados sobre esta madera sagrada y aquí hemos querido recopilar sus usos y beneficios basados en los mismos.
El Palo Santo se utiliza para expulsar las energías negativas y atraer las energías positivas. Equilibra las energías, buscando y aumentando todo positivo.
6912_944559722298967_2842865937327737712_n
Ayuda a controlar las efermedades actuales causadas por el estrés regalando paz y armonía. Eso es debido a sus propiedades de limpieza física y espiritual.
Su aroma ayuda a profundizar en los momentos espirituales de meditación y contemplación.
Afrodisíaco: su cualidad terrosa y enigmática ayuda a mejorar la relación amorosa y esperitual en las parejas. Se puede utilizar en el dormitorio para que las parejas tengan un momento mas íntimo, amoroso y lleno de felicidad.
Los chamanes los usan en sus sesiones para limpiar y purificar ambientes contra los malos espíritus, malas vibras y fuerzas negativas.
Nos conecta con amor humano aumentando la capacidad de dar y recibir.
Propicia la meditación ya que relaja la mente e induce una sensación de abandono. Es muy usado en prácticas de Yoga, Reiki, Aromaterapia,…
Nos relaja y transporta a un ambiente de paz y tranquilidad único.
Alivia la tensión nerviosa.
Elimina los conflictos domésticos.
Se utiliza respirándolo para levantar el humor, quitar el estrés y contra el asma.

1934193_944559692298970_2933132559322985504_nEl aroma del palito sirve como ahuyentador de mosquitos 100% natural, ideal para las habitaciones de los niños.
Tiene propiedades antidepresivo, diaforetica, diureticas, depurativas, antireumaticas, antisepticas, antihongos, entre otras.
Ayuda a prevenir gripes (elemento: Alfa-Pinene).
Cumple una función antiséptica, destruyendo microbios para reducir la posibilidad de infecciones (elemento: Terminen-4-OL).
Antivirales (elemento: Sesquiterpeno).
Su principal componente es el Limonene (62,88% en el Palo Santo). Este potente elemento ayuda a prevenir tumores de estómago, hígado, mamas y piel.

1012132_944560085632264_413475015962576383_n

Casi todas las culturas antiguas han usado esta madera sagrada. En Perú aún hoy es usado en rituales de limpieza y purificación por los chamanes de los Andes para sus ceremonias y rituales. Es parte importante en las sesiones de ayahuasca en la selva peruana. Durante estas sesiones de purificación del alma el palo santo cumple la función de limpiar los ambientes donde se lleva a cabo la ceremonia y de ayudar a relajar a los participantes.
Aún hoy se vienen descubriendo más propiedades de esta madera sagrada.

Anuncio publicitario

¿Qué es nuestro nombre cósmico?

 

A medida que venimos a la tierra, reencarnando en diferentes vidas para aprender y evolucionar como seres humanos, cumpliendo diferentes roles para crecer con experiencias de vida diferentes, vamos teniendo diferentes nombres, así como nacemos en diferentes países, diferentes niveles sociales, religiones, etc…

Sin embargo, cada uno de nosotros tiene un nombre único, que no se modifica en toda nuestra evolución ya que no pertenece al personaje que interpretamos en cada vida, sino que es el nombre de nuestra alma, es el nombre que nos identifica en el universo. Este nombre es el llamado nombre cósmico.

Este nombre, es realmente un sonido, una vibración, es el sonido producto del estallido de nuestra alma al comienzo del camino, y que nos va a acompañar eternamente.

¿Cómo se utiliza el nombre cósmico?

Una vez que identificamos nuestro nombre cósmico, tenemos con nosotros nuestra clave vibratoria personal. Esto significa que si meditamos con este nombre, nos va a ayudar a elevar nuestras vibraciones, sentirnos mejor con nosotros mismos, y acceder hacia estados más profundos de nuestro ser. Podemos utilizarlo de varias formas, al igual que se utilizan los diferentes mantras que existen, podemos repetirlo varias veces, concentrándonos en el, en su sonido, o podemos mentalizarlo, cantándolo internamente en estado de meditación, dejándonos fluir por completo, conectándonos con esta clave

¿Cómo lo recibo?

Lo primero que se debe aclarar es que no es imprescindible tener el nombre cósmico para iniciar o seguir nuestro camino espiritual, simplemente es una clave que se nos revela solo si lo necesitamos, pero el tenerlo no nos hace más avanzados que aquel que no lo tiene, cada camino es individual y cada persona recibe las herramientas que necesita para su camino particular, siempre y cuando nos dejemos fluir.

Las formas de recibirlo son infinitas, pero las más comunes pueden ser en estado de meditación, en este estado se nos pueden aparecer letras sueltas, se nos puede aparecer la palabra completa o incluso podemos llegar a escucharla. Otra forma común de recibirlo es en sueños, donde también se nos puede aparecer de las más diferentes formas.

Hay personas que incluso lo reciben estando consciente, ya sea porque lo escuchan o porque al cerrar los ojos se le aparece.

¿Cómo sé que es mi nombre cósmico?

La mejor forma es sentirlo, si al leerlo o cantarlo sentimos que nos vibra el cuerpo, o sentimos una profunda emoción, son síntomas claros que esta clave vibratoria es la nuestra.

De todas maneras muchas veces la mente juega en contra, para estos casos lo que se hace es pedir confirmación al cosmos/universo o a quien lo consideremos de acuerdo a nuestras creencias o experiencias. Una vez que pedimos confirmación, ya sea en voz alta, o mentalmente, si es nuestro nombre, entonces el universo conspira para que esa confirmación venga, a veces de manera sutil, y otras de manera muy contundente, de acuerdo a lo que sea lo mejor para la evolución de la persona. De todas maneras, la última confirmación siempre viene desde nuestro corazón.

MEDITACIÓN EL EL ¿QUIÉN SOY YO?:

Es mayormente la continuación lógica de una relajación profunda como la
anterior, para lo cual se sugiere que, manteniendo la relajación concentres tu atención en una palabra o grupo de ellas, que se repite mecánicamente en tu mente, por espacio de 15 a 30 minutos.
La meditación, al igual que la relajación, deberán ser sugeridas (caso de
hacerse en grupo) en voz baja procurando que cada persona asuma libremente, el deseo de llegar al beneficioso estado de silencio y soledad interna, en el cual se puede llegar a tener contacto con el Ser Profundo o Yo Superior.
Lo que está en permanente evaluación, es la ACTITUD que se debe alcanzar y el COMPORTAMIENTO de cada cual. Por ejemplo, es incompatible, con estas prácticas, el que haya alguien quien no se pueda estar quieto, e incómodo o interrumpe a los otros.
Se debe estar en silencio o poner música muy suave apropiada para la
meditación.

Estamos completamente relajados y en una paz absoluta y ahora vamos a centrar nuestra atención el el entrecejo, vamos a concentrar toda nuestra atención y sensibilidad en la zona o punto situado entre nuestras cejas (6º Chakra). Procuraremos sólo sentir esa zona de nuestro cuerpo y comenzaremos a imaginar, a visualizar, un tunel de Luz, como un pasillo de Luz o espiral de Luz por la que comenzaremos a caminar. Nos fijaremos en el color, el brillo, la forma de ese túnel, etc mientras caminamos hacia el fondo de el. Seguimos caminado por este túnel durante un momento y poco después, nos damos cuenta de que al final de este túnel hay una puerta. Nos acercamos a esta puerta, que nos va a llevar a nuestra «habitación» interior a nuestro Ser interno, donde residen todas nuestras experiencias como Ser.
Nos fijaremos en la puerta, en el material del que está echa, en su tamaño, en el picaporte de la puerta, etc y después de eso abriremos la puerta y  entraremos en nuestra habitación interior. Observaremos como es, que  colores tiene, los muebles si los hay, el suelo, el techo y decidiremos en que lugar nos vamos a sentar en posición de meditación. (dejar 2 o 3 minutos de silencio para que nos de tiempo ver la habitación en detalle y decidir dónde sentarnos)
Una vez ya nos hemos visualizado sentándonos en posición cómoda, comenzaremos a preguntar mentalmente la siguiente frase:
¿Quién Soy Yo? ¿Quién Soy Yo? ¿Quién Soy Yo?…
Al principio empezaremos a preguntar esta frase repetidamente y rápido,
para poco a poco disminuir la velocidad y hacerlo lentamente, pero siempre en silencio. Podeis imaginar también una pizarra mental en esa habitación a la que estareis muy atentos a todo lo que aparezca escrito en ella. Puede ser que el Nombre Cósmico o parte aparezca escrito en ella.

Hacer esto por espacio de 15 a 30 minutos (preguntar ¿Quién Soy Yo? ). Con la práctica y la perseverancia, un día visualizareís o oireis dentro de vosotros o en vuestra habitación vuestro Nombre o parte de él. Seguid con esta meditación hasta que tengais vuestro Nombre.-

Para los que ya sepan su nombre, deben hacer esta misma meditación pero
cuando estén en su habitación deben repetir el Nombre en lugar del ¿Quién Soy Yo?, ya que a través de su clave vibratoria única y personal, su Ser Interior le enviará información en forma de imágenes de sus vidas pasadas. En este proceso se aprende muchísimo sobre quien eres y cual es tu función en esta encarnación. Son imágenes muy claras y vividas que como en un trailer de una pelicula, te esquematizan varias de las vidas que ya viviste, incluso la muerte en esas vidas. Esto impacta un poco, pero no hay nada que temer porque estamos protegidos y sólo nos estamos comunicando con nuestro Ser Interno o Yo Superior.

Para acabar esta meditación: Después de esos 15 a 30 minutos nos diremos a nosotros mismos. «Voy a ir terminando la meditación, para ello visualizo
el pasillo de Luz y vuelvo caminado por donde vine, (ahi contaremos de 1 a 3). Diremos: » Al termino de 3 abriré lentamente los ojos y me encontraré en paz.
1, siento que voy volviendo lentamente a mi cuerpo» (siente tu cuerpo).
«Con el 2, tomo conciencia poco a poco del lugar en el que me encuentro (toma una respiración lenta y profunda y al exhalar visualizas el número 3 y abrirás lentamente los ojos estando en Paz. No te muevas rápido en ese momento, permamece sentado y analiza que has sentido o aprendido o visualizado en la meditación, poco a poco, comienza a mover la manos y los pies y después ya podrás seguir con tus quehaceres diarios.
Recomiendo que tengaís una libreta y un boligrafo al lado para apuntar lo que surja, tanto el Nombre como, sobretodo, las imágenes de vidas pasadas, que no son dadas todas el mismo día, sino que suelen ser en 2 o más «entregas».

Bueno creo que esto es todo. Sólo recomendaros que memoriceis para auto-guiaros u os grabeís en audio la técnica para escucharla, ya que debeís realizar siguiendo todos los pasos para conseguir los mejores resultados. No es lo mismo respirar que no hacerlo, los mantras elevan la frecuencia vibratoria vuestra y del lugar donde os encontreís. La relajación debe ser lenta al principio y cuando aprendaís a auto-relajaros la podreis hacer más rápida. Pero es importante seguir todos los pasos…
Tener calma, paciencia y perseverancia es clave para recibir información personal. La impaciencia y el ansia por conocer, no hacen otra cosa que evitar esa información, así que tranquilos. Según el grado de evolución de cada uno o si de es el momento de saber el Nombre, unos lo recibirán bastante rápido (como fué en mi caso) y otros pueden tardar meses en conseguir saberlo.
Una vez lo sabes, entonces, empieza la diversión porque ves vidas pasadas tuyas con mucha claridad y aprendes muchísimo sobre Quien Eres y que haces aquí.

Fuente: http://www.portaldelalma.com
Fuente: Meditación: Técnica para recibir tu Nombre Cósmico.

Vidas pasadas: Entrevista al Dr. Brian Weiss por Isabela Herranz

Gracias a la labor de investigadores como Brian Weiss, en las últimas décadas se ha producido un extraordinario interés en la reencarnación y en la terapia regresiva.

En su primer libro Muchas vidas, muchos maestros (1988), este psiquiatra americano abrió una puerta inesperada al sorprendente reino de la regresión a vidas pasadas, mientras que en A través del tiempo (1992) mostraba cómo emplear técnicas rápidas y seguras para sanar todo tipo de síntomas clínicos. Más recientemente, extrayendo sabiduría de los Maestros, guías espirituales que modelan nuestros destinos, este autor best-seller nos ha ofrecido una valiosa obra -Sólo el amor es real- donde revela que la fuerza esencial de la vida en el universo y la energía sanadora suprema es el AMOR.

Al parecer su vida profesional adoptó un nuevo giro a raíz de trabajar con una paciente que bajo hipnosis revivió supuestas vidas pasadas. ¿Podría contarnos algo en relación con ese período entre “la antigua forma de ver el mundo” y la “nueva”? ¿En qué medida afectó su vida?

Sí, esta paciente tuvo un efecto muy profundo en mi vida porque yo era un científico, había escrito bastantes libros y ensayos y mi reputación académica era notoria, estaba alcanzando incluso renombre internacional en psico-farmacología. Pero cuando comencé a trabajar con Catherine la visión que tenía de la vida y la muerte cambiaron por completo. Entonces se me habría podido definir como un agnóstico. Creía en la ciencia, en la lógica, en los valores del hemisferio cerebral derecho. Esto aconteció hace 23 años y desde entonces he tratado a 3.500 pacientes más. Empecé a investigar en áreas como la reencarnación y la conciencia humana sobre las que nunca se me ocurrió que podría llegar a investigar. En fin, cambió mi sistema de valores, me di cuenta de lo que era importante y lo que no.

¿Y ahora qué es lo más importante para usted?

La forma en que me relaciono con los demás, los sentimientos sobre mí mismo, la paz interior que experimento cuando medito, la comprensión de un todo mayor. Ahora son menos importantes para mí las cosas materiales que poseo o lo que puedan pensar los demás. Ser una persona espiritual, compasiva y amorosa con los demás y con uno mismo… eso sí que importa. Es lo que nos llevamos cuando pasamos al otro lado. Creo que hay un propósito tras la creación y que no existimos como resultado de una colisión caótica de moléculas. Tampoco creo que el tiempo exista. Si todo es energía, en términos de reencarnación no importa cuántas vidas tenemos. Creo que estas vidas ocurren en realidad de forma simultánea y que seguimos viviendo cuando nuestro cuerpo muere, somos inmortales.

¿Se ha sometido personalmente al proceso de regresión? ¿Cómo ha sido su experiencia? ¿Cuántas veces la ha tenido?

Unas ocho o nueve con diferentes colegas y mi esposa y sé que puede ser algo muy emotivo y vívido. Alguna vez me ha ocurrido en sueños. Recuerdo una experiencia especialmente interesante durante una sesión de shiatsu. Recordé haber sido una especie de sacerdote en tiempos babilónicos, pero no tengo forma de comprobarlo. Ni siquiera regresé con un nombre, pero estaba en un zigurat y era una persona que no ayudaba a los demás, sino que se aprovechaba de ellos para su ganancia personal. En otra vida me vi como un sacerdote católico y sufrí tortura y muerte durante la inquisición en Dublín. Mi actitud era muy distinta a la anterior. Quizá fue mi mente la que creó todo el escenario, pero mirando a mi mente de forma objetiva fue algo muy diferente a como suelo soñar despierto, por ejemplo. Eran recuerdos cargados con mucha emoción, tenían una cualidad diferente. ¿Cómo voy a probar algo así en laboratorio? Hay zonas del cerebro que se activan durante estas experiencias según comprobó el neurólogo Penfield, pero creo que hace falta investigar mucho más todavía. En Occidente todo queremos explicarlo científicamente pero también debemos ser pragmáticos y filósofos. La esencia de la ciencia es mantener una visión abierta y encuentro que la mayoría de los científicos no la tienen.

Además de estas experiencias de regresión, ¿ha probado algunas drogas enteógenas con ánimo de explorar la conciencia?

Buena pregunta… La verdad es que nunca me atreví a pesar de haber estado investigando con ácido lisérgico mucho antes de trabajar con técnicas de regresión. Trabajaba con ratas para observar qué efectos producía en sus cerebros. Su posible influencia en la genética me disuadió. No sé si me he perdido algo, pero nunca he probado drogas alucinógenas, ni siquiera cuando estuve en Brasil. En cambio, sí he probado técnicas muy efectivas como el Hemi-Sync. De todas formas para vaciar la mente practico diariamente un sistema de meditación elaborado por mí con diferentes técnicas. Me funciona mejor por la mañana, antes de comenzar la jornada, y suelo alcanzar niveles muy profundos de relajación.

¿Continúa haciendo regresiones en la actualidad?

Nunca he dejado de investigar y sigo siendo muy crítico. No sería científico aceptar las cosas sin evaluarlas cuidadosamente. Sin embargo, ahora soy más intuitivo. Sigo atendiendo pacientes y fundamentalmente hago regresiones, pero sobre todo estudio la conciencia. Por ejemplo, ¿cómo puede alguien saber lo que está ocurriendo en un momento determinado a seis mil kilómetros de distancia? ¿Cómo establecen los médiums contacto con los espíritus de difuntos? Estudio todo esto. No digo que todo sea religión o espiritualidad, sino algo científico. Se trata de energías y habilidades que tenemos para las que todavía carecemos de explicaciones científicas, pero las tendremos muy pronto.

¿Se está refiriendo a investigación parapsicológica?

A este tipo de investigación hoy la denominamos así, pero dentro de pocos años poseerá carácter de ciencia. Se trata de la energía de la mente. Cuando hacemos un electrocardiograma o en electroencefalograma, por ejemplo, lo que estamos testando es mera energía coronaria o cerebral. La conciencia se encuentra situada a lo largo de todo el espectro. Ahora hay científicos muy serios que estudian todos estos fenómenos. Aunque todavía los situamos en el reino de la parapsicología están deslizándose en el terreno de la ciencia tradicional.

En relación con dicha “energía”, ¿ha tenido alguna experiencia que pudiera calificar de paranormal?

Bueno, no sé hasta qué punto. Hay muchas personas que afirman ver auras y colores. Hace unos años asistí a una pequeña reunión en Estados Unidos con el Dalai Lama. A su alrededor y alrededor de los otros lamas que le acompañaban vi un halo de luz dorada. Se me ocurrió decirlo y con gran sentido del humor todos se echaron a reír diciendo que sí, que tenían esa luz a su alrededor. Estuvo muy bien. También hice unos experimentos en la universidad con unos sanadores chinos para comprobar si la energía de sus manos afectaba a unos cultivos de bacterias y a personas. Funcionó. Creo que estamos empezando a comprender en qué consiste todo este mundo de las energías, el poder del amor, la compasión, etcétera.

¿Cuál cree que ha sido la contribución más importante de la terapia regresiva al campo de la psicología?

Los pacientes se benefician profundamente y en consecuencia sufren menos y gastan mucho menos porque el tiempo de tratamiento se reduce muchísimo. Aunque sólo sea por lo bien y rápidamente que funciona merece la pena ponerla en práctica y estudiarla a fondo. Es terapéutico cuando la persona sigue el proceso y lo vive con emoción, no sirve que un psíquico o un médium les diga lo que fueron en vidas pasadas. Personalmente trabajo en dos niveles. Uno es la validación de los recuerdos, es decir, los detalles históricos, nombres, etcétera. Hay casos de personas que hablan cinco idiomas que no han aprendido en esta vida.

El otro nivel es el terapéutico: los pacientes se curan al margen de sus creencias en la reencarnación. Desaparecen los síntomas físicos que padecían, al igual que las fobias, sienten una profunda paz y relajación. Esto es muy notable al margen de nuestra capacidad para explicarlo de forma científica. La fenomenología está clara: la gente se cura rápidamente. A veces es suficiente con un par de sesiones, mientras que antes hacían falta un par de años o más de psicoterapia para obtener resultados. Suele haber recuerdos reprimidos con una gran carga emocional y con la técnica de la regresión afloran casi inmediatamente. Es muy potente.

Algunos investigadores piensan que las historias que emergen durante las regresiones relativas a supuestas vidas pasadas son mera fantasía elaborada por nuestra mente inconsciente para satisfacer al investigador. ¿De qué argumentos dispone para refutar esto? ¿En cuántos casos de los investigados por usted ha podido verificar datos sobre vidas pasadas?

Nuestra mente es sorprendente y apenas empleamos sus poderes creativos, pero al margen de esto cada vez nos encontramos con más casos que parecen confirmar y validar la existencia de la reencarnación. Van más allá de las explicaciones. Recuerdo, por ejemplo, el caso de una mujer inglesa que recordó una vida pasada en Irlanda. Nació en los años treinta y murió en los cincuenta a raíz del parto de su quinto hijo. Los cinco niños todavía vivían y confirmaron todos los recuerdos de la infancia de su madre, tal y como ella los había recuperado durante la regresión. No se trata evidentemente del inconsciente colectivo ni nada similar. Ya contamos con cientos de casos. Cuando preguntas las personas recuerdan perfectamente que sus recuerdos son de una vida anterior.

Sin duda, todo esto es muy difícil de demostrar en laboratorio. Como ahora viajo mucho lo que hago es entrenar en esta terapia a unos doscientos profesionales al año en todo el mundo. Cuantos más la practiquen más datos tendremos para una evaluación científica. Se trata de dar credibilidad a esta terapia. Aunque a veces no es fácil discernir lo que es real de lo que no lo es, lo importante en definitiva es que el paciente se cure de verdad. Es increíble que muchas personas con síntomas físicos o incluso con tumores que han sido confirmados por resonancias magnéticas o tomografías cuando se someten a una técnica de regresión se curan. Se trata de cambios fisiológicos palpables. Es una prueba clara de la conexión entre cuerpo y mente.

¿Podría resumir los mensajes más importantes que ha recibido de los Maestros? ¿Cómo los obtuvo? ¿Mediante canalización tal vez?

Creo que todos tenemos contacto con la conciencia o el yo superior, da igual el nombre que utilicemos para definirlo. Pero cuando escuchamos los mensajes se observa que todos giran en torno al amor, la compasión, la ayuda a los demás, etcétera. Eso es precisamente lo que están descubriendo los científicos. A veces cuando leo a Albert Einstein o a otros científicos cuánticos me doy cuenta de que su trabajo es profundamente místico. Es siempre el mismo mensaje: hay mucho más en la vida que no vemos. Somos energía, compasión, amor y tenemos que actuar en consecuencia. Ese es el mensaje. Creo que podemos debatir cuanto haga falta sobre si la reencarnación es real o no, pero en última instancia lo que cuenta es comprender que nuestra verdadera naturaleza es espiritual. Tenemos que sanarnos individualmente y en grupos.

En su libro Lazos de amor muestra que cada uno de nosotros tiene un alma gemela a la que ha amado en reencarnaciones pasadas y con la que espera reunirse en esta vida.

¿Es esto aplicable a todo el mundo? ¿Es posible encontrarnos con nuestras almas gemelas sin pasar por el proceso de la regresión?

Todos tenemos más de un alma gemela. Puede ser un amigo, un padre, un amigo íntimo… Se trata de personas con las que hemos compartido una o más vidas pasadas y las reconocemos inmediatamente por su mirada, el toque de sus manos, la sensación de familiaridad. Están muy próximos a nosotros, nos ayudamos mutuamente y aprendemos juntos las lecciones de la vida. No hace falta una regresión para encontrarlas. Muchísimas personas que han leído mi libro me escriben contándome cómo conocieron a sus almas gemelas. A veces tienen sueños antes de encontrarlas. No hace falta hacer ningún esfuerzo, nos las trae la vida.

Tomado de: energia-2012.blogspot.com

Fuente: https://compartiendoluzconsol.wordpress.com/2015/10/28/vidas-pasadas-entrevista-al-dr-brian-weiss-por-isabela-herranz/