¿ Por qué atraemos a cierta gente y rechazamos otra?

Cuando estamos dispuestos a aceptar los lados luminoso y oscuro de nuestro ser, podemos empezar a curarnos y a curar nuestras relaciones.

Tú y yo somos lo mismo. Todos somos espejos de los demás y debemos aprender a vernos en el reflejo de las demás personas. A esto se llama espejo de las relaciones. Todos somos inevitablemente parte de la misma conciencia universal, pero los verdaderos avances tienen lugar cuando empezamos a reconocer esa conexión en nuestra vida cotidiana.

Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia. Piensa en la red de relaciones que mantienes: padres, hijos, amigos, compañeros de trabajo, relaciones amorosas. A través del espejo de las relaciones, de cada una de ellas, descubrimos estados prolongados de conciencia.

Tanto aquellos a quienes amamos como aquellos por quienes sentimos rechazo, son espejos de nosotros. Sentimos rechazo hacia las personas que nos reflejan las características que negamos en nosotros. Si sientes una fuerte reacción negativa hacia alguien, puedes estar seguro de que tú y esa persona tenéis características en común, características que no estás dispuesto a aceptar. Si las aceptaras, no te molestarían.

Cuando reconocemos que podemos vernos en los demás, cada relación se convierte en una herramienta para evolución de nuestra conciencia.
La próxima vez que te sientas atraído por alguien, pregúntate qué te atrajo. ¿Su belleza, gracia, elegancia, autoridad, poder o inteligencia? Cualquier cosa que haya sido, sé consciente de que esa característica también florece en ti. Lo mismo se aplica a las personas hacia las que sientes rechazo.
La naturaleza esencial del Universo es la coexistencia de valores opuestos. No puedes ser valeroso si no tienes a un cobarde en tu interior; no puedes ser generoso si no tienes a un tacaño; no puedes ser virtuoso si no tienes la capacidad para actuar con maldad. Gastamos gran parte de nuestras vidas negando este lado oscuro y terminamos proyectando esas características oscuras en quienes nos rodean.

Un encuentro con una persona que no te agrada es una oportunidad para aceptar la paradoja de la coexistencia de los opuestos; de descubrir una nueva faceta de ti.
Es otro paso a favor del desarrollo de tu ser espiritual.

Todos somos multidimensionales, omnidimensionales. Todo lo que existe en algún lugar del mundo también existe en nosotros. Cuando aceptamos esos distintos aspectos de nuestro ser, reconocemos nuestra conexión con la conciencia universal y expandimos nuestra conciencia personal.

Una vez que puedas verte en los demás, será mucho más fácil establecer contacto con ellos y, a través de esa conexión, descubrir la conciencia de la unidad.
Éste es el poder del espejo de las relaciones”

Deepak Chopra

Fuente: http://evolucionconsciente.org/por-que-atraemos-a-cierta-gente-y-rechazamos-otra/

Anuncio publicitario

El objeto que se rompe en tu casa tiene un significado

Aveces pasa que cuando menos te lo esperas va y se te rompe algo en la casa, y piensas, bueno,… tendré que cambiarlo, pero…. ¿Te habías planteado que eso puede significar algo, o darte algún mensaje en particular? Según la premisa de que la casa es una extensión de ti mismo, puede ser un mensaje que deberías tener en cuenta y que te puede ayudar a que comprendas alguna faceta de tu vida que deberías revisar. Los objetos deben verse en su contexto específico, pero te daremos unas lineas generales de que significa la ruptura de cada objeto de la casa:

-Cuando los electrodomésticos se rompen juntos es porque “hay mucha estática en el aire” o sea hay estática en el ambiente habitado y ante cualquier chispa reacciona todo haciendo cortocircuito.

-Las puertas: querer dejar la puerta abierta para q alguien entre o se vaya.

-Si se te traba la cerradura es para que alguien no entre o no se vaya, depende de qué lado quedes y las personas que están en ese momento.

-En puerta de alacena puede ser que quieres que entre más alimento a ella por ejemplo, o sacar cosas q estén de más dentro de ella.

Como hay muchos muebles, y objetos enumeremos y veamos: ¿Desde cuándo?

Teléfonos rotos /celulares- “no me quiero comunicar”

Relojes-problemas de tiempo

plate-ga0e3afbbb_640

Zapatos- lugar de pertenencia, donde piso, donde dejo mi huella, problemas de dirección, de camino en mi vida, “ponte en mis zapatos”

Acumulación de cosas- reparo a alguien que perdió mucho, por lo tanto yo acumulo

Problemas de humedad/ cañerías/ agua filtrándose: madre que se infiltra donde no debe; habría que ver en qué lugar de la casa y relacionarlo.

Problemas en el techo- proyectos a futuro, lo que me cubre, lo que me protege

Problemas en la pared- problemas en donde se apoyan mis proyectos, problemas de apoyo

Cajones trabados- no quiero revisar mi pasado, problemas con lo que guardo.

Llaves perdidas- no quiero entrar/no quiero salir. ejm.:

– Pierdo las llaves en la calle “no quiero volver a casa” – Pierdo las llaves dentro d mi casa “no me quiero ir”

Polvillo en la casa- sexo (ver alergias al polvo)

No anda la ducha, sólo la canilla de abajo- quiero volver a ser pequeñito

Sillas inestables- posiciones en la familia inestables.

Acumulación de cosas en las puertas- no quiero que entren/salgan de mi casa. Obstaculizo la entrada/salida. Que entren más despacio.

Cosas fuera de su lugar- “no concluyo del todo mis acciones “no llego al final “me canso rápido y pierdo el interés”

Ejm.: uso un perfume y lo dejo sin tapa, me baño y no pongo a secar la toalla.

Sabanas viejas- vida sexual vieja (tal vez)

Puertas de roperos/placares/armarios abiertas- “cosas q quieren salir del closet” (salir a la luz)

Acumulación de papeles- “hago demasiados papeles en mi vida” papeles como roles. Habría q ver qué papeles se acumulan…

Lo eléctrico tiene que ver con la energía masculina

Lo magnético con la energía femenina.

Puede haber demasiada carga negativa, una necesidad de cambiar situaciones de hacer un off prolongado para reiniciar “con UN NUEVO APARATO” una nueva vida.

Lavarropa no centrifuga: no se termina de deshacer del agua = emociones, que ya no le son útiles

Cañerías/ desagües tapados: no dejo salir mi dinero

La casa así como el automóvil es una extensión de nosotros, el inconsciente en su infinita bondad, prefiere mostrarse en objetos de nuestra extensión y no en nuestro cuerpo, la función de cada objeto, corresponde al resentir es solo sentido práctico, lavarropa/ suciedad del vestir- imagen y así se puede seguir.

-falta presión de agua: madre ausente, madre que no pone límites, madre que no estimula a sus hijos, referentes/indiferencia.

Así la lista puede seguir hasta el infinito… Por esto es fundamental saber estar en todo momento en equilibrio para poder estar armonizados y equilibrar nuestro entorno.

Fuente: evolucionconsciente.org